Esquerra Unida de Baleares ha condenado este viernes la decisión del Govern de dejar la formación de la policía local del Ayuntamiento de Es Castell (Menorca) en manos de un instructor de Desokupa al considerar que "se aleja al máximo del modelo de policía local al servicio de la ciudadanía".
"El Govern y Es Castell ya han demostrado que su modelo de policía está centrado en la represión violenta de la ciudadanía y, en especial, de los colectivos más beligerantes con la gestión del gobierno y de su oposición al sistema socioeconómico de Baleares", han subrayado a través de un comunicado.
Desde EUIB han indicado que siempre han apostado por un cuerpo de policía local de proximidad, con funciones de información y cuidado de las personas, "alejado de un cuerpo paramilitar o militarizado centrado en la represión violenta".
El partido ha señalado que esta formación se dará a más de 30 agentes del municipio que, según han dicho, "dedicarán su tiempo a la brutalidad policial dentro de los límites legales, una situación preocupante y muy alejada del modelo de policía deseado".
EUIB ha trasladado a sus espacios de representación institucional, a Unides Podem en el Parlament y a Sumar Més en el Congreso de los Diputados la información para tomar las medidas políticas oportunas.
En palabras del coordinador de la formación, Juanjo Martínez, este hecho "es una clara muestra del perfil de policía que se busca, alejada de las necesidades del día a día de la ciudadanía, como es la regulación del tráfico, contribuir a la gestión y creación de actividades sociales y culturales, el acompañamiento de los niños en las escuelas e institutos, entre otros".
Últimas Noticias
Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal

Valero rechaza el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Marruecos que "saquea al Sáhara y desprotege a la ciudadanía"

EH Bildu afirma que Ayuso busca "réditos, provocar y que se hable de ella", con su "política de bulos"
Rajoy insta a los europeos a "dar la batalla contra el populismo" pero matiza que "no se puede debatir desde el barro"

El juez Peinado ve "fundamental" la relación de Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados
