Oviedo, 25 oct (EFE).- La escritora rumana Ana Blandiana, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, ha ensalzado este viernes la figura de Miguel de Unamuno, cuya obra ha supuesto para ella un punto de apoyo frente a la posmodernidad, contra la que se resiste porque, según ha dicho citando al filósofo, le "duele" España, Rumanía y el mundo.
"Me alegra poder afirmar, ante una sala llena de españoles, la importancia que la exclamación de Miguel de Unamuno '¡Me duele España!' ha tenido en mi formación intelectual y espiritual”, ha apuntado Blandiana (Timișoara, 1942), en la ceremonia de entrega de este galardón que le ha sido otorgado por ser "una creadora radicalmente singular" y "firmar una poesía indómita" con una “capacidad extraordinaria de resistencia frente a la censura".
"He utilizado la angustia del filósofo español ante el destrozo de su país como un punto de apoyo en el universo actual, en el que las naciones se difuminan ante las ideologías, como un ancla en la profundidad del tiempo, en cuya superficie se estrellan las olas siempre cambiantes de la posmodernidad, a las que me resisto porque me duele España, me duele Rumanía, me duele el mundo", ha confesado.
Blandiana, una de las figuras más relevantes e internacionales del panorama literario rumano, ha señalado que se siente "vinculada para siempre a España" a través "del grito de Unamuno", así como de sus obras traducidas al español y del “honor” que, según ha afirmado, le supone recoger el Premio Princesa de las Letras.
Durante su discurso, Blandiana se ha preguntado cuál es el papel de la poesía en un mundo “secularizado, tecnificado, informatizado y globalizado” y ha rememorado la experiencia de los presos del régimen comunista de Ceaucescu, que recurrieron a la lírica como medio de “resistencia” y “salvación”.
Según ha sostenido, la poesía es capaz de construir otra realidad en la que "podemos salvarnos", y que quizás pueda salvar a la humanidad de “la soledad, la indiferencia, el vacío de fe, el exceso de materialismo y consumismo y la falta de espiritualidad”.
Respecto a la inteligencia artificial, ha afirmado que "nunca" comprenderá “el sufrimiento y la obstinación por expresar lo inexpresable” que supone la poesía, puesto que su “misterio” no se puede “definir ni vencer”.
También ha opinado que la poesía moderna es la expresión “desgarradora” del “desequilibrio existencial” que ha supuesto el fin del cristianismo, que ha conseguido, con su evangelio del “amor al prójimo”, mantener en “equilibrio” a la humanidad durante “más de 2.000 años”, pero tras el cual “se ha impuesto el odio” a partir del siglo XX. EFE
(Foto)
Últimas Noticias
Abucheos a Margarita Robles a su llegada al Juan Sebastián Elcano para despedir a la Princesa Leonor
Margarita Robles se encuentra en medio de protestas durante la despedida de la Princesa Leonor en el buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', donde se inicia un crucero que fortalecerá la imagen de España

El fortín del Córdoba, a prueba ante el líder
Córdoba enfrenta a Almería en un duelo clave, buscando mantener su fortaleza en El Arcángel, mientras el líder busca ampliar su racha invicta en la segunda división
El Betis renueva el contrato del mediocentro Mateo Flores hasta 2029
Mazón defiende que "solo el PP" plantea "lo necesario" tras la dana y pide exenciones de impuestos ante la "inmoralidad"
Mazón insta a la exención de impuestos para los afectados por la dana en la Comunitat Valenciana y critica a los diputados de Compromís y del PSOE por su negativa a estas medidas
