Airbus y los sindicatos acuerdan subidas salariales del 7,3 % para este año y 2025

Airbus y CCOO pactan un aumento del 4 % en 2024 y del 3,3 % en 2025, además de beneficios como seguro médico y plan de pensiones para toda la plantilla

Guardar

Madrid, 25 oct (EFECOM).- La constructora aeronáutica Airbus y los sindicatos CCOO y ATP han alcanzado un preacuerdo para el convenio de la compañía que recoge una subida salarial del 4 % para este 2024 y del 3,3 % para 2025, con cláusula de garantía salarial.

Según ha explicado a EFE el presidente del comité interempresas, Francisco San José, que pertenece a CCOO, el sindicato mayoritario, el convenio tendrá cuatro años de vigencia, pero las subidas salariales solo se han pactado para 2024 y 2025.

A finales del año que viene se revisarán la evolución del mercado laboral, la inflación y la situación económica de la empresa y se fijarán las subidas para 2026 y 2027.

El preacuerdo, firmado por CCOO y ATP -que concentran el 65 % de la representación sindical- deberá ser ratificado por los trabajadores el próximo martes. UGT no ha suscrito el pacto.

Además de los incrementos salariales generales habrá otras subidas, de entre el 2 y el 4,5 %, para revisiones y promociones individuales, que se aplicarán de forma lineal, a todos los trabajadores por igual, según San José.

También se ha extendido el seguro médico sin copago, que antes disfrutaban solo los directivos, a toda la plantilla, financiado por la empresa.

Se ha acordado igualmente establecer un plan de pensiones de empleo y un sistema de previsión social complementario voluntario.

CCOO destaca, además, el plan de empleo y la creación de puestos de trabajo para jóvenes. EFECOM

Últimas Noticias

Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5 %, según Banamex

Banamex calcula que, tras el reciente ajuste impulsado por el gobierno de Donald Trump, el gravamen real que pagan las mercancías mexicanas en su tránsito a Estados Unidos aumentará en agosto, afectando especialmente a sectores como autopartes, acero y aluminio

Infobae

Trump anunciará este martes 70.000 millones de dólares en IA para Pensilvania, según Axios

El mandatario, junto a líderes empresariales y políticos, revelará multimillonarias asignaciones en nuevas tecnologías y energías, abarcando centros de datos, formación profesional y proyectos regionales, que según McCormick marcarán un hito económico y laboral en la región

Infobae

La producción industrial china acelera su crecimiento en junio hasta el 6,8 %

Datos oficiales muestran que el sector manufacturero lideró el avance, superando ampliamente las previsiones gracias a la recuperación de exportaciones tras el acuerdo comercial con Estados Unidos, mientras otros indicadores económicos mantuvieron tendencias opuestas según analistas consultados

Infobae

El PIB de China frena su avance al 1,1 % en el segundo trimestre pero supera expectativas

Las cifras oficiales reflejan una desaceleración leve frente al trimestre anterior, pero superan los cálculos de expertos, que esperaban una caída mayor. Analistas advierten sobre incertidumbre por factores externos, demanda interna débil y desafío inmobiliario

Infobae

Consejero delegado de Nvidia elogia en Pekín el tamaño y la "vitalidad" del mercado chino

Infobae
MÁS NOTICIAS