La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha asegurado que su exportavoz parlamentario Íñigo Errejón reconoció "hechos moralmente reprobables" tras la denuncia anónima con acusaciones de actitudes machistas con mujeres y la advertencia de Más Madrid.
Ante esta confesión, Duval ha reconocido que en Sumar están "consternados" y ha lamentado que el exdiputado no cumple con los "estándares de ejemplaridad feminista, que se le debe exigir a cualquier cargo político, a cualquier cargo público, pero particularmente a un cargo político de izquierdas", según ha defendido en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press.
Todo ello después de que Más Madrid haya explicado que pidió a Errejón que renunciara al acta de diputado tras comprobar la verosimilitud de las denuncias contra él.
Duval ha enviado un "mensaje de empatía y solidaridad", aclarando que, desde que se conoció el martes la publicación anónima en el Instagram, Sumar comenzó una investigación y le pidió explicaciones a Errejón, que han desembocado en su dimisión.
Según ha explicado después, el exdiputado reconoció durante la investigación "comportamientos machistas" que, según ha recordado, "no tienen cabida" en Sumar ni dentro de ninguna formación política que se considera feminista. Así, ha dicho que no conoce "al detalle cuáles son los hechos reconocidos, porque es una investigación que sigue en curso".
Duval ha indicado que le preguntaron por la denuncia anónima a Errejón y "él reconoció unos hechos que son moralmente reprobables, y que en ningún caso cumplen con el estándar de ejemplaridad feminista, que se le debe exigir a cualquier cargo político, pero particularmente a un cargo de izquierdas".
Preguntada por si Sumar empujó a Errejón a la dimisión, Duval ha reiterado que eran "comportamientos intolerables" y, vistas las explicaciones o los hechos que él reconocía, no quedaba otra opción".
En este sentido, la dirigente de Sumar ha asegurado que debe primar "la voz de las víctimas", que es "lo que debe escucharse". "Ahora estamos también a la espera de ver si existen más casos y ver también en qué se concretan, más allá de lo que sean denuncias anónimas", ha detallado, al tiempo que ha confirmado que no tiene constancia de ninguna denuncia en firme.
Sobre si nunca tuvieron sospechas de Errejón, Duval ha señalado que, "de forma general" en esferas como la política, "prácticamente todos los políticos tienen comportamientos machistas".
POLÍTICA FEMINISTA
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha indicado que la Ejecutiva de Sumar reitera su "firme compromiso y aspiración" por construir una sociedad feminista y "una política feminista desde todos los ámbitos".
Este compromiso "forma parte de nuestros principios ideológicos, discursivos y programáticos", ha recalcado la dirigente de Sumar en declaraciones a los medios desde Oviedo.
Hernández ha confirmado que, durante la reunión de urgencia de la Ejecutiva de Sumar, ha sido el propio Íñigo Errejón el que ha presentado su dimisión de "todos los cargos en el movimiento", como miembro de la Ejecutiva, portavoz parlamentario y diputado.
Por su parte, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha mostrado su apoyo a la actriz Elisa Mouliáa, quien ha denunciado en redes sociales que ha sido "víctima de acoso sexual" por parte de Errejón.
"Todo el apoyo. Tiempo de justicia y reparación para todas las víctimas. La más firme condena ante la violencia, abuso y carencia de buenos tratos. Y la necesidad de transformar todas las estructuras de poder y de cómo actuamos los hombres", ha publicado en un mensaje en X, recogido por Europa Press.
Últimas Noticias
Uralde (Alianza Verde) proclama que Yolanda Díaz está "incapacitada" para liderar la unidad de la izquierda
Juantxo López de Uralde critica la gestión de Yolanda Díaz en la izquierda alternativa, la califica de "incapacitada" y aboga por una nueva estrategia de unidad basada en "democracia interna" y "primarias

Comienza la construcción del Tren México-Querétaro por más de 6.300 millones de euros
La siderurgia cifra el coste del fin del descuento en peajes de luz en 40 millones al año
El fin del descuento del 80 % en los peajes eléctricos incrementará los costes en la siderurgia española, afectando la competitividad y empleo en el sector con más de 60.000 trabajadores
Ristic: “Estoy lejos de mi nivel”
Mihailo Ristic reflexiona sobre su regreso tras la lesión, admite su insatisfacción con el rendimiento y llama a los aficionados del Celta a mantener la fe en el equipo
PP CLM, sobre el apoyo de los votantes a una moción de censura con Vox y Junts: "Hay que explorar cualquier posibilidad"
Paco Núñez del PP de Castilla-La Mancha plantea la necesidad de considerar una moción de censura a Pedro Sánchez, apoyada por Vox y Junts, ante los resultados de una reciente encuesta
