
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se da un "plazo razonable" de "en torno a 15 meses" para alcanzar con la oposición --BNG, PSdeG y Democracia Ourensana-- un pacto por el gallego para el que este jueves se iniciarán negociaciones en el Parlamento.
Así se ha manifestado ante los medios antes de una primera reunión con el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, a la que ha asistido con el secretario xeral da Lingua, Valentín García, antes de reunirse, ya por la tarde, con todos los grupos.
Los contactos que arrancan este jueves es una primera toma de contacto "para poder negociar". Para ello, el Gobierno autonómico apuestan por trbabajar en torno a los datos del uso del idioma que publicó el Instituto Galego de Estatística (IGE), el Plan Xeral de Normalización Lingüística del año 2004 y la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias.
En este contexto, el conselleiro ha reconocido como un "axioma" que resume la situación actual del Galicia que los niños "entran en la escuela" hablando gallego o la aprenden en ese contexto, pero "socializan en castellano".
No obstante, López Campos ha insistido en rechazar la derogación del decreto del plurilingüismo en la enseñanza del año 2010. Así, ha recordado que el pasado mes de febrero "hubo unas elecciones" en las que consiguió mayoría absoluta el PP, con su propuesta de un "bilingüismo cordial" pero que necesita "reformarse".
"Y ahí vamos a trabajar. Había otro modelo, que era el de inmersión lingüística y monolingüismo. No compartimos ese modelo. Nuestros electores y la mayoría social de Galicia tampoco lo comparten", ha aseverado.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


