Barcelona, 24 oct. (EFE).- La Guardia Civil ha intervenido más de 121 alhajas y fragmentos de oro que llevaba ocultos en los glúteos un pasajero que se disponía a embarcar rumbo a Argel en el aeropuerto de El Prat de Llobregat (Barcelona), y que ha sido denunciado por un delito de contrabando.
Según ha informado este jueves el instituto armado en un comunicado, el hombre fue sorprendido con las joyas el pasado 28 de septiembre cuando pasaba los controles de seguridad de la T-1 del aeropuerto de El Prat.
El pasajero, de 41 años, llamó la atención de agentes de la unidad Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil por su comportamiento nervioso, por lo que se le sometió a un cacheo minucioso, en un lugar reservado para proteger su intimidad.
En el cacheo, la Guardia Civil encontró al viajero 8 pulseras, 23 cadenas, 17 medallas, 7 crucifijos, 19 anillos, 15 pendientes y 32 fragmentos de oro.
Por ese motivo, le levantaron un acta de infracción por contrabando y abrieron una investigación para determinar el origen de las alhajas, que han quedado a disposición de la Aduana del aeropuerto de Barcelona. EFE
Últimas Noticias
El delegado del Gobierno en Madrid descarta dimitir por el caso Begoña Gómez como pide PP
Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, insiste en su colaboración con la justicia y rechaza la dimisión demandada por el PP tras su declaración en el caso Begoña Gómez
Los aeropuertos de Aena registran un 6 % más de viajeros en abril
Aena contabiliza 32,3 millones de pasajeros en abril y 110,6 millones en el primer cuatrimestre, destacando récords en 22 aeropuertos y un crecimiento notable en el tráfico aéreo
Bustinduy regulará la calidad de comida de hospitales y residencias como en los colegios
El Ministerio de Derechos Sociales establece un nuevo Real Decreto para mejorar la calidad nutricional de las comidas en hospitales y residencias, siguiendo estándares ya aplicados en colegios y con un enfoque en sostenibilidad
Robles despide al contingente militar con destino a la misión de la ONU en Líbano

El técnico que validó el ES Alert el día de la dana afirma que a las 18.36 horas ya se habló del envío de la alerta
Un técnico de la Agencia Valenciana de Emergencias revela que recibió una alerta sobre un posible mensaje de ES Alert a las 18.36 horas, enviándose finalmente a las 20.11 horas
