Industria anuncia nuevos proyectos de la línea B del Perte VEC II por 21,8 millones

Nueve proyectos de inversión en la cadena de valor del vehículo eléctrico reciben apoyo del gobierno, destacando empresas como Rieju SA y Borgwarner, con un total de 21,84 millones de euros

Guardar

Madrid, 24 oct (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este jueves la aprobación de nueve nuevas propuestas de resolución provisional favorables de la línea B del Perte Vec II vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico por un total de 21,84 millones de euros.

Durante su intervención en la clausura de la asamblea general de la patronal de la industria química Feique, Hereu ha avanzado, además, que "en pocas semanas" el anteproyecto de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica habrá recibido el "punto de vista" de todos los organismos, de modo que se someterá a la aprobación del Gobierno para después pasar por el trámite parlamentario.

En relación a las últimas propuestas en recibir una resolución provisional favorable de la línea B del Perte Vec II, éstas se refieren a las solicitudes de Tekinatest Solutions (1,79 millones de euros), NTDD New Digital Diesel Technology (2,28 millones), Next Mobility Solutions (1,44 millones) y Rieju SA (12,74 millones).

La lista la completan Masats SA (1,86 millones de euros), Lizarte SA (157.560 euros), Pomceg Electronics (287.557 euros), Instalaciones y Montajes del Ebro Alegre Melero (778.479 euros) y Mol Matric SCCL (491.105 euros).

Además, el Ministerio de Industria y Turismo ha actualizado las resoluciones definitivas tras aceptar las alegaciones de Sidenor, a la que se le proponen 3,87 millones de euros. También se han admitido las de Borgwarner, a la que se le conceden 22,15 millones de euros.

El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

Para Hereu, las empresas químicas están llamadas a jugar un papel relevante en la transición hacia una economía verde y digital.

El ministro ha recordado el esfuerzo presupuestario para apoyar a la gran industria, y ha puesto como ejemplo a Fertiberia, que ha recibido más de 63 millones de euros, o Solvay, con más de 30 millones de euros del Perte de Descarbonización.

En total, los Pertes industriales han beneficiado a 46 proyectos de industrias vinculadas al sector químico con cerca de 160 millones de euros.

La industria química, compuesta por más de 3.000 empresas, es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de España. EFECOM

Últimas Noticias

Robles: Cualquier movimiento de STC en Telefónica será respetando la seguridad nacional

Margarita Robles afirma que la incorporación de Saudi Telecom a Telefónica se realiza bajo estrictas medidas de seguridad nacional y destaca la importancia estratégica de la empresa para las Fuerzas Armadas españolas

Infobae

Dos detenidos en Ceuta, entre ellos un menor, por trasladar a migrantes en una embarcación

La Policía Nacional detiene a dos individuos, uno menor, por facilitar la inmigración irregular desde el norte de África hacia Algeciras, utilizando la embarcación 'Karmela' para transportar migrantes

Infobae

La marca de moda Burberry sufre una caída de los ingresos del 7 %

Burberry reporta descensos en sus ingresos por primera vez en meses, mientras implementa un plan de reducción de costes y altera su estrategia para lograr un crecimiento rentable a largo plazo

Infobae

Presidente de primera universidad sobre IA: La tecnología puede potenciar las habilidades

Eric Xing, presidente de la universidad Mohamed bin Zayed, destaca el rol de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de su regulación ética para potenciar habilidades y creatividad humanas

Infobae

Real Madrid viajará a Valladolid en avión donde espera un amplio dispositivo de seguridad

El dispositivo de seguridad para el partido entre Real Madrid y Real Valladolid incluye agentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y personal de Aena en un operativo que garantiza la seguridad en el estadio José Zorrilla

Infobae
MÁS NOTICIAS