
La candidatura de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, presentará esta tarde, antes de las 18.26 horas, un recurso contra la anulación, por parte de la Comisión de Ética del PSC, del proceso de votación en la mesa de Cartes, que ha dado la victoria provisional en las elecciones a la delegación del 41º Congreso Federal del PSOE, a la lista oficial del secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga.
Ante la resolución de la Comisión de Ética del PSC cabe recurso a la Comisión Federal, que, como en el caso de la cántabra, dispone de un plazo de 24 horas para dictaminar, por lo que previsiblemente no será hasta el próximo sábado 26 cuando se conozca la decisión definitiva.
La Comisión de Ética y Garantías del PSOE de Cantabria dio ayer como ganador provisional de las elecciones celebradas este domingo entre la militancia socialista de Cantabria para la delegación al 41º Congreso Federal del PSOE al secretario general del PSC, Pablo Zuloaga, al anular el proceso de votación de la mesa de Cartes por "constatar las irregularidades" denunciadas por la candidatura de Zuloaga, que impugnó el resultado.
De este modo, la Comisión de Garantías de Cantabria se ha pronunciado en sentido contrario al que lo hicieron fuentes de la Ejecutiva Federal del PSOE el pasado domingo, al afirmar que la ganadora provisional del proceso era Herrán, que cuenta con el respaldo del diputado Pedro Casares, puesto que cualquier impugnación se resuelve "a posteriori"; pero en el mismo que lo hizo el PSOE regional, que atribuyó la victoria provisional a Zuloaga con el 50,05% de los votos, al restar los de Cartes.
En concreto, la impugnación presentada por la candidatura de Zuloaga alegaba que en Cartes "ha participado una persona no militante llegando, incluso, a formar parte de la mesa de votación".
En este sentido, el PSOE de Cantabria ha explicado este miércoles que la Comisión de Garantías regional "ha constatado la irregularidad en la composición de la mesa, dado que la persona no militante solicitó su baja del Partido a fecha 9 de octubre".
El proceso, ha especificado la Comisión, tiene como requisito que los miembros de las mesas de votación sean militantes activos, por lo que la participación de una persona no militante impide la correcta constitución de la mesa y vulnera el proceso y sus garantías.
Es por ello que los resultados provisionales se sitúan en un 49,5% de apoyo para la candidatura de Herrán, con 968 votos, y un 50,05% para la de Zuloaga, con 970 votos, que son los mismos resultados que avanzó el PSOE cántabro el domingo.
De este modo, la delegación cántabra al Congreso Federal estará encabezada por Pablo Zuloaga y conformada, además, en orden, por Eugenia Gómez de Diego, José Luis Urraca, Ana Belén Álvarez, Javier Incera, Rosario Losa, Sergio Balbontín, Dolores Nates, José Salmón, Rebeca Arnaiz, Susana Herrán, Julio Pinna, Ainhoa Quiñones, Sergio Abascal, Esther Bolado, Gonzalo Fernández Villegas, Andrea Ventisca, Salomón Martín y Lydia Terán.
Los diez primeros nombres pertenecen a la candidatura de Zuloaga y los nueve restantes, a la de Herrán.
Últimas Noticias
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas

Unas 200 personas protestan ante la Jefatura de Via Laietana por su uso policial

Bernabé asegura que hay "mujeres gobernando con políticas machistas" y afea que CCAA del PP "echen gasolina todo el día"


