València, 24 ago (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha animado a las comunidades autónomas a que pongan en marcha los centros Crisis 24 horas antes de culminar su plazo el próximo 31 de diciembre para que no haya "dobles velocidades", y ha apuntado que en la Comunitat Valenciana los trabajos van a buen ritmo pero se necesita "un compromiso".
Redondo, que se reunido este jueves en València con la empresa Teika, comprometida con el deporte femenino, y con jugadoras del Valencia Basket, Valencia CF y Levante UD, ha manifestado a los medios que los tres centros que se van a abrir en Alicante, València y Castellón avanzan, y ha puesto el ministerio que dirige a disposición de la Comunitat Valenciana para que "sean una realidad".
La Comunitat va a disponer de tres nuevos centros provinciales ubicados en estas tres ciudades para atender a mujeres víctimas de agresiones sexuales, según ya anunció la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
"No podemos soportar que haya dobles velocidades en la atención a las víctimas de violencias sexuales, sabiendo además que esta es una comunidad donde se han incrementado en lo que va de año un 8,7 % las agresiones sexuales a mujeres y que, lamentablemente, también en este año se han producido seis asesinatos por violencia de género", ha concretado la ministra.
Todos los recursos e instrumentos existentes para ayudar a las mujeres víctimas de violencia "tenemos que activarlos" y generar "ese tejido que hace que las mujeres se sientan reforzadas, fortalecidas", ha manifestado Redondo, que ha incidido en que la vergüenza debe "cambiar de bando" y sufrirla el agresor.
Por otra parte, la ministra ha indicado que le preocupa que el programa Corresponsables, de la garantía del cuidado desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres, que cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros en la Comunitat Valenciana, tenga una falta de ejecución y hay municipios que están invirtiendo recursos propios y no van a recibir los del Gobierno de España.
Por eso, ha instado a que la Comunitat agilice los trámites para que esos recursos lleguen a los municipios y estos los pongan a disposición de las familias para hacer real la corresponsabilidad.
En este sentido, ha destacado el municipio de Alaquàs (Valencia), donde se han invertido correctamente la inversión del programa Corresponsables con una ludoteca que da servicio a familias que requerían de un recurso público para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El PSOE comunica la expulsión provisional de los cuatro concejales díscolos de Santiago
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE expulsa provisionalmente a cuatro concejales de Santiago por negarse a cumplir decisiones del partido, tras un proceso disciplinario que les permite presentar alegaciones
España a la cabeza de Europa en escolarización de 0 a 3 años: Casi seis de cada diez niños
España lidera la escolarización de niños de 0 a 3 años con un 55,8%, superando el objetivo del 45% para 2030 y destacando en inclusión y competencias digitales en educación
PP defiende que el palacete de París es del Gobierno Vasco y que Pradales debe revertir su registro por el PNV
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, sostiene que el palacete de la Avenida Marceau debe registrarse a nombre del Gobierno Vasco y critica la postura del PNV en este asunto

Diez detenidos por 28 robos en explotaciones agrícolas de La Mancha conquense
La Guardia Civil detiene a diez personas en Cuenca por 28 robos en explotaciones agrícolas, desarticulando dos grupos criminales que operaban en Mota del Cuervo y Las Pedroñeras
Ayuso defiende que "no ha hecho nada" para beneficiar a su pareja y critica los intentos de hacerle "daño personal"
Isabel Díaz Ayuso sostiene que no ha influido en la actividad profesional de Alberto González Amador y denuncia una campaña mediática orquestada en su contra por el Gobierno y la Fiscalía
