Madrid, 24 oct (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado la petición del PP de indagar en la presunta intervención de responsables de Air Europa en la adjudicación de los contratos de mascarillas investigados en el caso Koldo porque "hasta la fecha no se desprende tal intervención".
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 hace esta afirmación en un auto, al que ha tenido acceso EFE, en el que rechaza esta y otras diligencias de investigación propuestas por la acusación popular que ejerce el PP en el caso Koldo el pasado 2 de octubre.
Otra de esas diligencias consistía en citar a declarar al director financiero de Puertos del Estado, Gabriel Argüelles, y Moreno también la rechaza porque, a la vista de las declaraciones de dos testigos que ya han comparecido, "no va a aportar nada relevante en cuanto a la intervención de Air Europa en la adjudicación del contrato de suministro de mascarillas a Soluciones de Gestión".
"En cuanto a la intervención de personas directamente vinculadas a Air Europa en el proceso de adjudicación de los contratos objeto de investigación en el presente procedimiento", el auto señala que no procede "porque de lo actuado hasta la fecha no se desprende tal intervención".
Respecto a que se investigue la intervención de Air Europa en la "ejecución" de los contratos, el juez señala que ha quedado ya "debidamente acreditado" que se encargó del transporte de las mascarillas desde China a España, por lo que considera también innecesaria esta diligencia.
En el auto en el que acordó este miércoles pedir al Supremo que abriera una causa al exministro de Transportes, José Luis Ábalos por su "papel principal" en la trama del caso Koldo, el magistrado considerba "de interés" el "papel" que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le atribuía en el rescate de dicha compañía.
Si bien al término de esta afirmación señalaba que asumía en su integridad el informe de la Fiscalía Anticorrupción , que no vio una "participación crucial o determinante" del exministro, "sin perjuicio de que en el curso del examen total de las evidencias intervenidas pudieran revelarse nuevos datos de los que pudiera desprenderse que esta operación pudo estar determinada por la intervención fundamental de José Luis ÁBALOS Meco y Víctor de Aldama", indicaba el fiscal.
La exposición razonada menciona los encuentros mantenidos entre altos cargos del Gobierno con De Aldama y el entonces CEO de Globalia, Javier Hidalgo, entre ellos uno de julio entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que De Aldama se referiría como "el 1", la exministra de Economía Nadia Calviño y Ábalos.
El juez concluye que "todo parece indicar que tras los encuentros ÁBALOS-CALVIÑO y ÁBALOS-ALDAMA-HIDALGO, acaecidos el pasado 16 de julio de 2020 en el seno del MITMA y en los cuales habrían tratado el rescate de la compañía AIR EUROPA, la situación habría fructificado en favor de la citada aerolínea según trasladaba el mismo Ábalos a Hidalgo".EFE
Últimas Noticias
Mercado acoge de forma positiva la inflación de EEUU, con alzas en bolsas, euro y bitcóin
Inflación en Estados Unidos de diciembre se sitúa en 2,9 %, impulsando alzas significativas en mercados europeos, el euro alcanza 1,0354 dólares y el bitcóin se aproxima a 100.000 dólares
Correos conforma la comisión del acuerdo marco y sindicatos piden información completa
Correos establece la comisión de seguimiento del acuerdo marco mientras los sindicatos exigen información detallada sobre el plan de reestructuración y las salidas voluntarias programadas para el personal
La inversión fija en México disminuyó un 2,6 % interanual en octubre e hila tres caídas
La inversión fija bruta en México reporta caídas continuas, afectada principalmente por el descenso en construcción, a pesar del incremento en maquinaria y equipo en octubre de 2024
La mayor fábrica de insectos del mundo exportará a toda la UE desde Salamanca
Tebrio inaugurará en Salamanca una planta de producción de insectos que abastecerá a la UE, enfocándose en sostenibilidad y generación de empleo local en el sector biotecnológico
Canarias, Euskadi y Gobierno trabajan en un texto para reparto extraordinario de menores migrantes
El presidente de Canarias detalla avances en la reunión técnica sobre el reparto de 5.800 menores migrantes y la necesidad de modificar la Ley de Extranjería para mejorar la atención
