Barcelona, 24 oct (EFE).- El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han puesto en marcha la comisión de seguimiento del convenio para la publicación del BOE traducido al catalán, con el objetivo de que el diario oficial se vuelva a difundir en esta lengua a partir del 1 de diciembre, después de que dejara de hacerse en 2021.
El subsecretario de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto Herrera, y el secretario del Govern de la Generalitat, Javier Villamayor, se han reunido este miércoles para constituir la comisión que suscribieron el pasado mes de julio el ministro Félix Bolaños y la entonces consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha informado este jueves el Gobierno.
Durante el encuentro, los responsables de ambas administraciones han coincidido en señalar la importancia de recuperar estas publicaciones, "como un paso más en la normalización y fortalecimiento de las relaciones institucionales entre el Gobiernocentral y el de la Generalitat de Catalunya".
El nuevo convenio establece que el BOE asumirá la financiación de los costes derivados de la traducción, hasta un máximo de 273.000 euros anuales, y que la traducción será realizada por la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalitat, en formato electrónico.
En 1998, la Generalitat y el Estado firmaron un convenio para la traducción del BOE al catalán, que se fue prorrogando hasta octubre de 2020, cuando quedó extinguido, y la cooperación finalizó definitivamente el 28 de mayo de 2021, cuando la Administración General del Estado decidió implementar instrumentos de traducción automática. EFE
Últimas Noticias
Militares del Grupo Táctico 'Canarias' refuerzan la vigilancia en zonas estratégicas de Lanzarote

Prisión provisional sin fianza para el detenido por el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en Murcia

Aitor Esteban, ante la acusación de Tellado de mentir sobre Antxon: "Cree el ladrón que todos son de su condición"

Entregado un primer hangar para la base de helicópteros de las tropas españolas destinadas en Eslovaquia

España toma el relevo en la misión de refuerzo de la policía aérea de la OTAN en Lituania con ocho aviones Eurofighter
