Madrid, 24 oct (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado el primer plan estatal contra el abandono de animales de compañía y lucha contra la cría irregular, con medidas que incluyen su identificación masiva en todo el territorio además de ayudas a las entidades de protección y acogida de ejemplares abandonados.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales se está trabajando en las medidas que integrarán este plan que se aprobará en los próximos meses para el abandono cero de animales de compañía y para el fomento de la adopción, ha explicado el ministro durante la clausura del cuarto congreso de Derechos de los Animales celebrado en la sede de su departamento.
A dicha cita convocada para abordar la problemática del abandono han asistido representantes de ministerios, de administraciones, veterinarios, profesionales de la cría de animales, ecologistas, animalistas o responsables de protectoras, entre otros expertos del sector.
Aspectos como la necesidad de llevar a cabo una identificación masiva de animales domésticos a través de microchips para perros y gatos o de anillas para aves, entre otros, serán algunos de los asuntos que se abordarán en el marco de dicho plan, según los detalles del mismo, publicados en un comunicado del Ministerio de Derechos Sociales.
Está previsto además avanzar en el desarrollo de una normativa para mejorar el control de las actividades de cría de animales de compañía y fomentar la adopción a nivel estatal con estrategias y campañas de concienciación así como la tenencia responsable.
El ministro ha indicado que España tiene que ser un país que cuida a sus animales, que los respeta; "son seres dotados de derechos que deben tratarse con respeto", ha asegurado en su intervención.
"Aunque falta muchísimo por hacer", las normativas aprobadas recientemente para la protección animal en España son "referente" a nivel internacional, ha añadido.
El Ministerio trabajará para que las exigencias de las leyes se hagan realidad en los hogares, la vida pública y celebraciones.
Empatizar con el sufrimiento animal, considerar a los animales como parte de las familias y el entorno es construir un país más justo y humano, ha añadido. EFE
Últimas Noticias
Piden más de 44 años de cárcel para un hombre por violar, grabar y mostrarles pornografía a sus tres sobrinos

Rajoy dice que la legislatura de Sánchez "nunca debió arrancar" y le ve "sometido al chantaje de partidos extremistas"

El presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP presume del código ético con Feijóo frente a lo que pasa en PSOE

Toni Nadal cree que España está "en manos" de "gente que odia" al país": "Lo principal es la corrupción ideológica"

El PP cierra 2024 con superávit y un ahorro de 12,7 millones de euros que facilitará afrontar elecciones "con fortaleza"
