
El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha avanzado este miércoles en la sesión de control del Parlamento de Galicia que la Xunta agotará la tasa de reposición con una nueva oferta pública de empleo en educación el próximo año 2025.
Según han informado fuentes del Gobierno gallego, se corresponde con la OPE del año 2024 y con ella el Ejecutivo autonómico aspira a pasar de los 18.588 profesores incorporados desde 2009 a los 20.000, lo que supondrá unas 1.400 más. De este modo, la Xunta prevé agotar la tasa de reposición del 120%, con la incorporación de 12 profesores por cada diez que se jubilan.
"Vamos a agotar la tasa de reposición en la oferta de empleo público en educación", ha destacado el presidente, que ha dicho que, desde el año 2009 y con lo que se va a hacer ahora, "habrá una incorporación de más de 20.000 docentes nuevos".
De este modo, en su turno de réplica al portavoz parlamentario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, Rueda ha sostenido que Galicia tendrá la "mayor ratio profesor-alumno", pese a que "está bajando el índice demográfico".
Últimas Noticias
Juzgan a un hombre por agredir sexualmente a la hija menor de su pareja en numerosas ocasiones

Un jurado popular juzga desde este lunes a una mujer por matar a un anciano incendiando su casa en Ibiza
El proceso judicial examina la acusación de homicidio y fuego intencionado contra una cuidadora, a quien la Fiscalía atribuye responsabilidad en la muerte de un hombre dependiente tras un incendio, solicitando prisión permanente revisable

Piden dos años de prisión para un acusado de agredir sexualmente a una mujer en una discoteca de Ibiza
Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
El jefe autonómico responderá por primera vez en la Cámara Baja a preguntas directas sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, en medio de demandas de transparencia por parte de la oposición respecto a decisiones durante la catástrofe

PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional



