Santiago de Compostela, 23 oct (EFE).- Una investigación de la Universidad de Santiago (USC), realizada por el profesor de la Facultad de Filología Joel Varela ha recuperado cuatro textos jacobeos inéditos y anteriores al 'Códice Calixtino', la famosa guía medieval para las peregrinaciones a Santiago.
El volumen publicado bajo el nombre 'Más allá del Códice Calixtino. Otros textos en torno a Santiago el Mayor hasta el siglo XII' compila los textos en su versión original, junto con su correspondiente traducción y comentario, en el que se completa el estudio con una amplia introducción literaria e histórica.
Para desarrollar este proyecto, el profesor Varela, informa un comunicado, recibió una ayuda de la Cátedra Institucional del Camino de Santiago, fruto de la colaboración entre USC y Turismo de Galicia.
Los textos inéditos más reseñables son cuatro nuevas versiones del relato de la traslación, la 'Translatio sancti Iacobi', todas ellas probablemente de la segunda mitad del siglo XI y también probablemente escritas en Compostela, aunque están conservadas solo en manuscritos extrapeninsulares.
De entre estos los únicos que se encuentran en acceso abierto son dos de la biblioteca estatal de Múnich, indica la nota.
Otro texto relevante, conforme apunta el investigador, es “la Concordia de Antealtares' que recoge la versión más extensa del hallazgo de la tumba de Santiago y que aunque no estaba inédita, hasta el momento “solo existían transcripciones de las copias y no del documento más antiguo, que fue modelo de las otras copias conservadas y que se conserva en el Archivo Histórico Universitario de la USC”.
A pesar de la relevancia histórica de estos textos, hasta ahora muchos estaban disponibles solo en ediciones dispersas y de difícil acceso y, por otra parte, prácticamente ninguno de estos textos -todos ellos en latín- contaba con una traducción a una lengua moderna.
Por tanto, el objetivo del proyecto de Joel Varela fue reunir todos los textos referentes al apóstol Santiago en Compostela y a las peregrinaciones jacobeas hasta finales del siglo XII, para luego traducirlos al castellano y así facilitar su difusión entre la comunidad investigadora de las rutas jacobeas.
De este modo, el manual pone a disposición de la comunidad académica la primera compilación y traducción de todos estos textos, facilitando su acceso a especialistas y, al mismo tiempo, difunde entre el público general esta colección de textos. EFE
1011388
Últimas Noticias
El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul
El mediocentro argentino inicia una nueva etapa en la liga estadounidense tras dejar el Atlético de Madrid, agradece a la hinchada el recibimiento y afirma que busca “competir, ganar títulos y dejar huella en la institución”
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE
