PSOE exige al PP que pida al alcalde de Ciudad Real que rompa con Vox por eliminar la Unidad de Violencia de Género

El diputado Fernando Mora del PSOE solicita la intervención del presidente del PP, Paco Núñez, para que el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, rompa con Vox tras eliminar la Unidad de Violencia de Género

Guardar

El diputado del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Fernando Mora ha exigido al presidente del PP regional, Paco Núñez, que sea "valiente" y pida al alcalde de Ciudad Real de su mismo partido, Francisco Cañizares, que rompa inmediatamente con Vox en el Ayuntamiento, por haber eliminado la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local.

En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, Mora ha traslado que lo que se espera de Cañizares es que "los va a corregir, que no va a aceptar esta decisión del concejal de Seguridad de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real", al tiempo que ha pedido a Núñez que "no mire para otro lado".

"Él, que reclama tantas cosas a García-Page, que sea valiente y le diga a Paco Cañizares que así no se puede, que rompa de forma inmediata con Vox, que no es un partido ni democrático, ni constitucionalista", ha aseverado, tal y como ha informado el PSOE en nota de prensa.

Mora ha recordado que en Ciudad Real hay 176 mujeres protegidas dentro del sistema VioGén, y ha preguntado si es "tolerable" que Vox haga esta "ideología machista y aborrecible", lo que deja mucho que desear "en este siglo de igualdad entre hombres y mujeres, que consagra la Constitución que dicen defender".

PRESUPUESTOS

El parlamentario socialista ha aludido también a la presentación de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2025, después de su aprobación este martes por el Consejo de Gobierno.

Unas cuentas públicas, ha remarcado, "comprometidas con las políticas sociales, con la sanidad, con la educación, y la atención social, que dan impulso a la economía y al empleo, y se comprometen con las zonas rurales y despobladas".

Con ello, ante su debate en las próximas semanas en el Parlamento autonómico "para que concluya en el mes de diciembre, siendo aprobados, nos gustaría contar con la confianza de un PP responsable y que mirase el presupuesto con sentido constructivo", ha apuntado.

Y ha concluido explicando que "no vale salvar el expediente" y que los y las socialistas lo que esperan de los 'populares' es que "sean capaces de hacer enmiendas coherentes y no repartan una partida de 100.000 euros, como si hubiese 200 millones de euros, que es lo que suelen hacer".

Últimas Noticias

Con nuevo plan, México prevé que Pemex no necesitará apoyo gubernamental para 2027

Expertos del sector observan que la estrategia oficial pretende sanear la deuda histórica, mejorar ingresos y garantizar inversiones de cara al cierre de la década, según la presidenta Sheinbaum, quien afirma que Pemex encara una nueva etapa financiera

Infobae

Cepal eleva al 2,2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica pese a la guerra comercial

Naciones Unidas advierte sobre una fase de menor avance económico en América Latina y el Caribe en 2025, con un ritmo aún inferior al de 2024, resaltando factores como la incertidumbre global y la persistente desigualdad regional

Infobae

Naturgy lidera las caídas y se desploma un 7 % tras colocar un 5,5 % de su capital social

La energética experimentó un fuerte retroceso en el parqué después de anunciar una venta acelerada de acciones que suman el 5,5 % de su propiedad, operación valorada en casi 500 millones de euros y considerada positiva por expertos del sector

Infobae

El CAC-40 cierra en rojo y cede el 0,14 % arrastrado por Wall Street

Las acciones parisinas terminaron la jornada a la baja tras oscilar en terreno positivo por la expectativa de un pacto entre Estados Unidos y China, con Teleperformance encabezando los ascensos y Schneider las principales pérdidas del índice francés

Infobae

La Bolsa de Milán sube un leve 0,11 % pese a las amenazas de EE.UU. de nuevos aranceles

Pese a la incertidumbre provocada por posibles medidas comerciales desde Washington, el principal índice milanés logró avanzar, impulsado por expectativas sobre cambios en la política monetaria estadounidense y el buen rendimiento de varias empresas clave del mercado italiano

Infobae
MÁS NOTICIAS