Montero ve "incomprensible" que Sumar propicie una derrota del PSOE en el Congreso, pero descarta grieta en el Gobierno

María Jesús Montero critica a Sumar por facilitar la victoria del PP y aclara que la rivalidad con Podemos se centra en el ámbito de la izquierda, no en el Gobierno

Guardar

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha tildado de "incomprensible" que Sumar propiciara una derrota parlamentaria del PSOE en la votación de una iniciativa del PP sobre control parlamentario de arma a Ucrania y otros países.

Eso sí, ha lanzado que se imagina que la postura de su socio de coalición tiene que ver "más con el espacio de la izquierda" que "con las relaciones con los socialistas", para rechazar que haya grietas entre las dos alas del Gobierno de coalición

Con ello deslizaba implícitamente a la competencia entre Sumar y Podemos en el espacio a la izquierda del PSOE, una vez que los morados han marcado sus exigencias para dar apoyo al Gobierno de cara a los Presupuestos Generales del Estado.

COMPETENCIA CON PODEMOS

Montero ha criticado en los pasillos del Congreso que Sumar no tenía motivos para desmarcarse del PSOE en esa votación y "sinceramente no lo entiende", instando al grupo plurinacional a dar explicaciones al respecto.

Previamente, el portavoz socialista en el Congreso cree que Sumar eligió "francamente mal" ayer en el Congreso facilitando una victoria en el Congreso del PP y ha avisado de que no se puede estar al mismo tiempo en el Gobierno y en la oposición: "O a setas, o a Rolex", ha resumido.

Últimas Noticias

El Congreso insta a acabar con homenajes a etarras pese al rechazo de PSOE y Sumar, que lo ven reprobable pero no delito

El órgano legislativo respaldó una propuesta para erradicar reconocimientos públicos a exintegrantes de ETA, impulsada por UPN y con apoyo de PP y Vox, mientras PSOE y Sumar defendieron su rechazo argumentando que los tribunales no lo consideran delito

El Congreso insta a acabar

El Senado recibe a más de 3.900 visitantes en el primer día de puertas abiertas y supera ya a la edición pasada

El Senado recibe a más

El emérito no tiene remordimientos aunque confía en que los españoles le perdonen y ve a Felipe VI un "buen rey"

Juan Carlos I afirma que asume sus acciones, recalca su tranquilidad tras el cierre de investigaciones y expresa su esperanza de que los ciudadanos comprendan su papel histórico mientras destaca el liderazgo y la responsabilidad de Felipe VI en tiempos complejos

El emérito no tiene remordimientos

El juez Peinado aparta a Manos Limpias del 'caso Begoña Gómez' por no pagar el importe exigido para ser acusación

El magistrado Juan Carlos Peinado decidió excluir a la agrupación por no consignar la cantidad requerida, tras la renuncia de su letrado, quien alegó motivos técnicos y el desvío del proceso hacia cuestiones políticas según documentación judicial

El juez Peinado aparta a

Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico

España y Arabia Saudí pactaron en Riad fortalecer la cooperación en seguridad y combatir amenazas como el crimen organizado, la radicalización violenta y la desinformación mediante mecanismos policiales conjuntos y el intercambio de conocimientos en formación y eventos internacionales

Marlaska acuerda con Arabia Saudí
MÁS NOTICIAS