Madrid, 23 oct (EFECOM).- Los precios del oro y de la plata han cambiado de tendencia y han cerrado la jornada con pérdidas, después de haber marcado sendos máximos -histórico en el caso del metal dorado-, afectados por el fortalecimiento del dólar estadounidense.
El oro retrocedía el 1,2 % al cierre de los mercados europeos y la onza se movía en los 2.716 dólares, después de haber tocado los 2.758,48 dólares a las 10.44 horas (8.44 GMT), nuevo máximo histórico.
La plata, por su parte, corregía el 3,5 % al cierre en Europa y se movía en los 33,64 dólares por onza, tras haberse situado en 34,9 dólares pasada la media noche (00.01 horas) y haber marcado un máximo desde diciembre del año 2012.
Con ello, el metal plateado rompe su racha de seis jornadas consecutivas de ascensos y reduce su revalorización hasta el 41,5 % para lo que va de año.
A pesar del descenso de hoy, el oro mantiene un balance positivo del 31,7 % en lo que va de año.
El analista de mercados Manuel Pinto explica que "el fortalecimiento del dólar ha afectado a las materias primas y ha presionado especialmente a los metales preciosos, con una fuerte corrección en la plata tras las subidas recientes". EFECOM
Últimas Noticias
Illa dice que la financiación singular "no va contra nadie" y pide no tener "miedo" a que a Cataluña le "vaya bien"
Illa enfatiza la necesidad de un diálogo constructivo entre comunidades autónomas y defiende un modelo financiero para Cataluña que promueva el bienestar conjunto de España sin crear conflictos

El Gobierno se felicita de que el fiscal del TPI pida detener al líder talibán por los abusos contra las mujeres
España apoya la solicitud del TPI para arrestar a los líderes talibanes por crímenes de lesa humanidad relacionados con la persecución de mujeres en Afganistán, reafirmando su compromiso con la justicia internacional
