
El juez que instruye la causa por delito de odio contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha pedido la grabación del pleno en el que Le Senne volvió a expulsar a las socialistas miembros de la Mesa Mercedes Garrido y Pilar Costa.
El Juzgado de Instrucción 1 de Palma ha dado traslado de la petición al Parlament tanto de la grabación del pleno del pasado 15 de octubre, como de la grabación y el acta de la reunión de la Junta de Portavoces del día siguiente.
Cabe recordar que en el pleno de la pasada semana, en el que debía votarse la enmienda a la totalidad de los grupos de izquierda a la derogación de la ley de memoria, impulsada por Vox, acabó con Mercedes Garrido y Pilar Costa, vicepresidenta segunda y secretaria segunda de la Mesa, expulsadas por lucir camisetas con la imagen de Aurora Picornell y las Roges del Molinar.
Sobre esta petición del juez, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha asegurado que el juez "hace bien en pedir todas las pruebas", mientras que el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha afirmado que es información relevante.
El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha defendido que "es normal" que se pida esta información para acabar demostrando que Le Senne actúa de forma arbitraria.
Por su parte, el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha señalado que es información relevante para valorar la actitud del presidente de la Cámara, aunque más relevante será el pronunciamiento del Tribunal Constitucional respecto a la posibilidad planteada por el PSIB de que con su expulsión se hubiera lesionado su derecho a ejercer su labor de representación.
Últimas Noticias
Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas



