Madrid, 23 oct (EFE).- La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha insistido en que es necesario blindar el parque de vivienda y los suelos públicos para siempre y ha lamentado que la descalificación de viviendas durante los años del "boom" haya provocado que hoy no se pueda contar con un parque público.
A este respecto ha asegurado que las comunidades tienen mucho que decir y espera que haya un acuerdo unánime con ellas aunque ha subrayado que el Gobierno tiene otros instrumentos para hacerlo viable, ha apuntado en el marco de su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de lo que está haciendo el Gobierno en materia de vivienda y que había sido solicitada por el grupo parlamentario republicano, por Bildu y por el Grupo Mixto.
"Hay que ser rigurosos porque no existen baritas mágicas, hay que evitar los palos en las ruedas. Hay muchas medidas que no van a tener efectos inmediatos pero sí van a contribuir a solucionar el problema", ha asegurado.
A este respecto, ha añadido que al finalizar esta legislatura haber sentado las bases para resolver este problema estructural y acabar con él para siempre a pesar de las complejidades.
Asimismo, ha destacado el refuerzo de recursos públicos para estas políticas y ha insistido en que desde que Pedro Sánchez es presidente se han movilizado 20.400 millones a políticas de vivienda. EFE
Últimas Noticias
Porsche redujo un 41 % beneficio operativo hasta marzo por menores entregas y más costes
Tres heridos en una explosión en una empresa pirotécnica de Tarragona
Una explosión en Pirotécnia Catalana en Vimbodí i Poblet provoca tres heridos y un incendio que activa el plan de emergencia exterior del sector químico en Tarragona
El IBEX 35 se gira a la baja y cae el 0,66 % con Redeia y BBVA a la cabeza de las pérdidas
Fallece Carlos Serrano, coordinador de la Plataforma de afectados por el aceite de colza
Carlos Serrano Valero, portavoz de las víctimas del síndrome del aceite tóxico, muere tras sufrir secuelas desde 1981; su lucha por los derechos de afectados continúa siendo fundamental en la historia del envenenamiento por aceite de colza
Díaz respalda al fiscal general y denuncia la impune campaña de "bulos" para desestabilizar instituciones del Estado
Yolanda Díaz expresa su preocupación por la "sencillez" en la difusión de bulos sobre instituciones, mientras defiende al fiscal Álvaro García Ortiz ante la investigación sobre presuntas filtraciones
