Pamplona, 23 oct (EFE).- Un total de 1.977 reclusos ocupaban en el año 1940 las instalaciones del Fuerte de San Cristóbal, fortaleza militar situada en el monte Ezkaba, según el Padrón Municipal hallado en el Archivo de la Cendea de Ansoáin, y del que dado su interés, el Ayuntamiento de Berriozar ha hecho una copia para su entrega al Instituto Navarro de la Memoria.
Según el consistorio, el hallazgo ha sido labor del investigador Fermin Ezkieta en el Archivo de la Cendea de Ansoáin, que ha encontrado una carpeta alusiva al Fuerte de San Cristóbal, que se encontraba dentro de la Caja del Padrón Municipal de 1940.
La documentación la completan sesenta y siete hojas con datos de todas las personas presentes en el Fuerte en ese momento: los funcionarios de prisiones, la guarnición militar (145 unidades entre oficiales y tropa), el capellán, ocho religiosas, y 1.977 reclusos.
Estas fichas ofrecen además nuevos nombres de presos que pasaron por el penal y aportan también una relevante información adicional sobre su edad, profesión, estado civil, lugar de nacimiento y vecindad, o alfabetización.
La colaboración entre administraciones, ha permitido una rápida digitalización y entrega de la copia con esta información, que pasará así mismo al Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra. EFE
Últimas Noticias
Decretada la prisión provisional para el acusado de matar a su mujer en Don Benito (Badajoz)

Abascal propone llevar "a las saunas de Sánchez" al agresor del anciano en Torre Pacheco que ha quedado en libertad

La consultora Acento responde a Tellado y niega cualquier participación en los contratos del Gobierno con Huawei

El número dos del Ejército del Aire presidirá la comisión del centenario del vuelo del Plus Ultra del comandante Franco
El PP valenciano reprocha al Gobierno "utilizar como mercancía" a menores migrantes "forzando un reparto unilateral"
