Madrid, 23 oct (EFE).- Raúl Zurita, Antonio Scurati, Mircea Cartarescu, Ana Blandiana o Anthony Beevor serán algunos de los autores internacionales que participarán en la decimosexta edición del festival literario Eñe, que se celebrará entre Madrid y Málaga a partir del 9 de noviembre con la democracia como tema central.
El programa, presentado este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, tendrá a Chile como país invitado.
El manifiesto del festival, hasta ahora concebido como "la fiesta de la literatura", adquiere este año un tono más grave advirtiendo del peligro de los totalitarismos y apelando a las advertencias dadas por los escritores y artistas anteriores a la primera y segunda guerra mundial sobre los peligros inminentes.
Eñe se propone ser "altavoz para concienciar al público de la importancia de la militancia civil en defensa de la democracia" con una programación compuesta por más de 90 actos y la participación de 150 creadores del mundo de la literatura pero también del cine, las artes escénicas, la música o los videojuegos.
Scurati, autor de una trilogía sobre Mussolini, y Javier Cercas, experto en la Guerra Civil española y la Transición, mantendrán un encuentro en el que hablarán de censura, de autocensura y de la importancia de la memoria histórica.
El británico Anthony Beevor dialogará con Nicolás Sesma sobre las lecciones de la historia que no deben ser olvidadas; el mexicano Jorge Volpi y el rumano Cartarescu tenderán puentes entre Europa y América Latina, y la última Premio Princesa de Asturias de las Letras, la también rumana Ana Blandiana, rescatará los versos de la poeta rusa Anna Ajmátova en el escenario del Teatro de La Abadía.
Las letras chilenas tendrán un especial protagonismo en el festival, que se prolongará hasta el 1 de diciembre. El acto central será un homenaje a Raúl Zurita en La Abadía, donde el poeta chileno estará acompañado por Antonio Lucas y Aurora Luque, ambos ganadores del Premio Loewe de Poesía.
Otros autores chilenos presentes serán Lina Meruane, Cynthia Rimsky, Carlos Franz, Paulina Palacio, Valentina Marchant, Constanza Ternicier y Claudia Apablaza, entre otros.
"Con el mundo en un proceso donde aparecen tensiones inéditas que pensamos que no volveríamos a ver, es importante que pensemos en esos desafíos desde la óptica de la cultura", ha dicho el embajador chileno, Javier Velasco, durante la presentación.
También ha recordado que la idea de la "economía creativa" es central para el Gobierno de Gabriel Boric, que entiende la producción artística y cultural como un derecho que debe hacerse sostenible.
Valerio Roco, director del CBA, ha destacado que el festival Eñe es cada vez más internacional y plurilingüístico, y que dará espacio a las lenguas cooficiales del Estado, en particular la literatura vasca, catalana y, por primera vez, la gallega.
Además de las sedes tradicionales del festival -del CBA a la RAE, el Ateneo o la Residencia de Estudiantes-, este año se suma el Museo del Prado, que abrirá la sala de 'Las meninas' a una propuesta estética de Miquel Barceló, y la Academia de Cine, que reunirá a Manuel Gutiérrez Aragón con el chileno Carlos Franz.
La colombiana Piedad Bonnett, el francés Laurent Binet, la nicaragüense Gioconda Belli, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y los españoles Rosa Montero, Luis Landero, Manuel Rivas y Sara Barquinero serán otros de los participantes.
El Premio Eñe se concederá al filósofo español Emilio Lledó por "su inquebrantable compromiso con la transmisión de la sabiduría a través de la escritura" y su apuesta por "la enseñanza de valores consistentes, la belleza y el entendimiento". EFE
Últimas Noticias
'Mala influencia', amor y thriller para subir la apuesta por un nuevo cine adolescente
El nuevo filme 'Mala influencia', dirigido por Chloé Wallace, explora relaciones adolescentes, conflictos familiares y el impacto de las redes sociales en un entorno escolar elitista y complejo
El Juzgado prorroga seis meses la instrucción sobre el caso sobre de Esther López
El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid extiende la investigación del caso de Esther López para realizar nuevas diligencias y esclarecer los hechos relacionados con su desaparición y muerte
La ministra de Igualdad sobre la declaración de Errejón: "la ciudadanía merece coherencia"
La ministra de Igualdad destaca la importancia de respetar los procesos judiciales y apoyar a las víctimas, tras confirmar un nuevo asesinato machista y anunciar la extensión de políticas de igualdad en España
La AN levanta el secreto de sumario en la causa del fraude en hidrocarburos en el que está investigado De Aldama
El juez Santiago Pedraz autoriza el levantamiento del secreto de sumario en el caso de presunto fraude fiscal en hidrocarburos, permitiendo a las partes acceder a las actuaciones y ejercer su defensa
