Madrid, 22 oct (EFE).- La artista estadounidense St. Vincent ha aprovechado sus recientes conciertos en España en los últimos días para visitar el Museo del Prado de Madrid y grabar una actuación entre las 'Pinturas negras' de Francisco de Goya tras reconocer la influencia que estas tuvieron en su último disco.
"Lo maravilloso del Museo del Prado es que es como un grandes éxitos del arte y no tienes que ser completista, no tienes que verlo todo, pero siempre habrá algo aquí que cambia tu vida para siempre. Es lo que me hizo a mí sin duda", afirma la cantante y compositora en un vídeo colgado este martes por la pinacoteca en sus redes sociales.
Tal y como reconoció su oficina, las llamadas "Pinturas negras' de Goya, con "la fuerza de la oscuridad" que las cubre "y la energía de sus brochazos" inspiraron en concreto a St. Vincent y su colaborador visual Alex Da Corte para componer las imágenes del álbum 'All Born Screaming' (2024).
Fue en una visita previa al Prado motivada también por una gira a España cuando la artista, nacida Annie Clark, conoció esta parte de la obra del pintor español. Fue asimismo también su paso por este país, así como sus "shows" en América Latina, lo que le llevó a lanzar una reedición de ese álbum en español, 'Todos nacen gritando'.
Con motivo de las actuaciones que ofreció el pasado 18 de octubre en Barcelona y 20 de octubre en Madrid, se organizó una actuación exclusiva en la sala 67 del museo, la que acoge las 'Pinturas negras', que se podrá íntegramente en Radio 3 Extra, de Radio 3. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"

Cataluña registró un "sensible aumento" de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC
