Valladolid, 22 oct (EFECOM).- Renault España ha comenzado este martes la negociación del nuevo convenio colectivo con la propuesta de prorrogar el vigente al 2025, con el mantenimiento de las tablas salariales dada la situación de incertidumbre actual.
El sindicato UGT, el que tiene más representación, ya ha advertido de que no llegará a ningún acuerdo que no mejore salarios y garantice el empleo.
En un comunicado, la directora de Recursos Humanos de Renault Group en España, Reyes Torres, ha explicado la situación de incertidumbre que vive el sector de la automoción a nivel internacional.
Según ha detallado esta situación está marcada por el tsunami regulatorio, las exigencias de descarbonización, la digitalización, la volatilidad tecnológica y de los precios de las materias primas o la transformación de la fuerza laboral, de acuerdo con la nota.
Ello, según Renault, "impide tener una visibilidad clara de la demanda, por lo que la compañía ha planteado que el año 2025 sea un año de transición para Renault Group España proponiendo prorrogar el convenio colectivo vigente (2021-2024) al año 2025, prolongando de esta manera un año el convenio colectivo vigente en las condiciones actualmente existentes en lo que se refiere a jornada, regulación laboral y tablas salariales".
Con ello "se lograría posicionar a las fábricas de Renault Group en España en las mejores condiciones de competitividad de cara a posibles futuras adjudicaciones" de vehículos.
La Comisión Negociadora del Convenio, que estará integrada por 13 miembros de la representación de los trabajadores (4 UGT, 3 CCOO, 2 SCP, 2 CGT, 1 CSIF y 1 TU) volverá a reunirse los próximos días 6 y 19 de noviembre.
UGT ha trasladado en un comunicado que coinciden en que son "momentos muy complicados", pero ven "inasumible un acuerdo sin la adjudicación de un Plan Industrial y con una congelación salarial como propone a Empresa".
El sindicato ha explicado que consultará con sus afiliados para hacer llegar una propuesta, aunque ha adelantado que "no llegará a ningún acuerdo que no mejore el poder adquisitivo de los trabajadores de Renault España y mantenga el empleo".
"En Renault España, estamos esquivando esta situación precisamente gracias a los acuerdos a los que ha llegado la dirección de la empresa con UGT, que nos permiten tener en nuestras factorías la fabricación de 6 vehículos nuevos (Captur, Symbioz, ASX, Austral, Espace y Rafale)", han recordado.
UGT ha incidido en que en Renault han sabido "solucionar los problemas con acuerdos, y ahora la nueva dirección de la empresa sabrá si quiere seguir con esa senda o con otra bien distinta", han advertido.EFECOM
Últimas Noticias
Bernd Schuster impulsa un evento solidario para apoyar la lucha contra enfermedades raras
José Poza (Key Wolf) reduce al 2,5 % su peso en OHLA tras la última ampliación de capital
José Poza disminuye su participación en OHLA tras la ampliación de capital de 50 millones de euros, mientras la compañía enfrenta pérdidas y presenta un nuevo plan estratégico para 2025-2029
110 entrenadores en 4 temporadas: la trituradora de técnicos de Primera RFEF
La Primera RFEF experimenta una intensa rotación de entrenadores con 110 cambios en cuatro años, reflejando la presión competitiva y la falta de paciencia por parte de los clubes en busca de resultados
Cultural Leonesa y Ceuta quieren poner la guinda a su ascenso
Cultural y AD Ceuta buscan el campeonato de la Primera Federación en el estadio Reino de León, destacando exjugadores y alineaciones que podrían marcar la eliminatoria decisiva por el ascenso
El Gobierno afea al eurodiputado Juan Ignacio Zoido (PP) que de ministro destinó "cero inversión" al Campo de Gibraltar
El Gobierno destaca las inversiones de 166 millones de euros en el Campo de Gibraltar y critica al PP por haber dejado la lucha contra el narcotráfico sin recursos durante su mandato
