
El PSOE-M ha incluido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, en su lista de comparecientes para la comisión de investigación de la Asamblea que buscará dilucidar si hubo trato de favor hacia la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por parte de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Así figura en el listado de comparecientes al que ha tenido acceso Europa Press, en el que explicitan que a Ayuso se le llama en calidad de presidenta de la Comunidad de Madrid y alumna ilustre de la UCM.
Junto a la mandataria autonómica también requieren al presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, como exconsejero de Educación y Universidades y a los rectores de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid: Joaquín Goyache (UCM), Amaya Mendikoetxea (UAM), Javier Ramos (URJC), José Vicente Sanz (UAH), Guillermo Cisneros (UPM) y Ángel Arias (UC3M).
Procedentes del organigrama de la UCM también incluyen en su lista de comparecientes a la vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, María Concepción García Gómez; y al presidente del Consejo Social, Jesús Nuño de la Rosa y Coloma.
Asimismo, requieren al exvicerrector de Planificación de la UCM Juan Carlos Doadrio; al profesor titular de Ciencia Política de la UCM José Manuel Ruano de la Fuente, y a la directora del máster en Formación Permanente de Fundrasing Público y Privado de la UCM, Aurora Castillo.
La portavoz del PSOE en la comisión, Marta Bernardo, ha asegurado que sus peticiones responden a la voluntad de que "la ciudadanía vea claramente que nunca ha habido caso y que la señora Gómez nada tiene que ver con unas prácticas habituales que, desde luego, sí que hace el Partido Popular en Madrid".
Ha recalcado que a ojos de los socialistas no es una comisión de investigación sino de "persecución" y ha indicado que el llamamiento de Ayuso y de Miguel Ángel Rodríguez es para que expliquen si "en su ámbito" conoce "posibles casos de presunto trato de favor".
Los grupos parlamentarios tienen hasta las 20 horas para poder registrar sus listas de comparecientes. Este lunes se aprobaba que el reparto de comparecientes se regirá por la Ley D'Hont, por lo que en el caso de que haya 12 comparecientes al PSOE le corresponderían dos nombres y si fueran 18 serían tres.
Últimas Noticias
Juzgan este jueves al acusado de retener en su domicilio a una mujer con la que concertó una cita
La Audiencia de Granada examina este caso con graves acusaciones: privación de libertad, agresión a policías y destrozos, en el que el procesado podría enfrentar hasta siete años y medio tras las rejas según lo solicitado por la Fiscalía

Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable
Durante la presentación de su libro en Madrid, el presidente andaluz expuso el impacto personal de la controversia por los exámenes de detección de cáncer, subrayando que pidió disculpas, destituyó cargos clave y logró avanzar en la atención a las afectadas



