Vitoria, 22 oct (EFE).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional no recurrirá la concesión del tercer grado penitenciario otorgado por el Gobierno Vasco a los presos de ETA Juan Manuel Inciarte y José Antonio Borda, según han confirmado a EFE fuentes jurídicas.
Estas fuentes han recordado que la decisión de la Fiscalía para que estos dos reclusos pasen al régimen de semilibertad ha sido adoptada en base a los informes de las Juntas de Tratamiento y que se trata de decisiones individualizadas.
Este lunes el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, denunció estas nuevas concesiones de terceros grados por parte del Gobierno Vasco a otros dos presos de ETA que, según aseguró, "no están arrepentidos" y acusó a la nueva consejera vasca de Justicia y Derechos Humanos, la socialista María Jesús San José, de continuar con la política "fraudulenta" del PNV en esta materia.
Covite recordó que Juan Manuel Inciarte Gallardo fue condenado por participar en el asesinato de Julio Segarra Blanco, y José Antonio Borda Gaztelumendi lo fue por los asesinatos de Luis Cadarso, Joaquín Gorjón y Ramón Romeo Rotaeche.
El colectivo de víctimas subrayó que "ninguno de estos dos miembros de ETA cumple con el requisito exigido por la ley para progresar en grado, que es el arrepentimiento por sus crímenes", por lo que pidió a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que recurriese esta progresión de grado en defensa del "derecho a la justicia de las víctimas".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional también acordó a principios de octubre no recurrir la concesión del tercer grado penitenciario a los etarras Luis Mariñelarena y Harriet Iragi, condenados por los asesinatos del dirigente socialista Fernando Buesa o del fiscal Luis Portero. EFE
Últimas Noticias
3-0. Una actuación estelar de Claudia Pina mete al Barcelona en la final de la Supercopa
El Barcelona accede a la final de la Supercopa de España femenina tras vencer 3-0 al Atlético de Madrid, destacando las actuaciones de Claudia Pina y Carol Graham
Desalojan Cueva de la Mora (Huelva) y Mina Magdalena por una grieta en un embalse
Desalojo preventivo en Cueva de la Mora y Mina Magdalena por grietas estructurales en el embalse Monte Félix-Toril, con 105 personas realojadas en Almonaster la Real y coordinaciones de emergencia en curso
Mazón "respeta" la nueva manifestación por la dana y pide a grupos políticos "que no aprovechen el dolor de la gente"
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, subraya su respeto hacia la manifestación por la dana y solicita que no se utilice el sufrimiento de la población con fines políticos
