Govern balear agradece a Vox y a los diputados no adscritos que faciliten la aprobación del techo de gasto

El Govern balear busca un consenso amplio en la tramitación de los presupuestos autonómicos, subrayando la necesidad de reforma de la financiación y el impulso de servicios públicos esenciales y políticas de vivienda

Guardar

El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, ha agradecido a Vox, a los no adscritos y al diputado de Formentera que con sus abstenciones o votos a favor faciliten la aprobación del techo de gasto, paso previo a la tramitación de los Presupuestos autonómicos.

Ha sido durante su comparecencia en el pleno de la Cámara autonómica antes del debate y votación del límite de gasto, momento en el que ha pedido a la izquierda que no intente bloquear la tramitación de las cuentas autonómicas y haga aportaciones constructivas.

El responsable de Hacienda del Govern se ha mostrado dispuesto a negociar con todas las fuerzas parlamentarias que hagan aportaciones asumibles para el Ejecutivo en la tramitación de los Presupuestos.

"Somos conscientes de que somos un gobierno en minoría y nuestra voluntad es tener siempre el máximo de consenso, porque es lo que esperan de nosotros los ciudadanos de Baleares", ha afirmado.

El vicepresidente del Govern ha hecho hincapié en que el techo de gasto de 6.562,9 millones de euros permitirá seguir mejorando la prestación de los servicios públicos esenciales, impulsar las políticas de vivienda y adelantar a los consells insulares los convenios de carreteras ante una situación que "comienza a ser insostenible" por parte del Gobierno central.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

En el detalle de la propuesta del techo de gasto y en el apartado dedicado a las fuentes de ingresos de la Comunidad Autónoma, Antoni Costa se ha vuelto a referir a la urgente necesidad de iniciar el debate para la reforma de la financiación autonómica. "No podemos esperar ni un minuto más", ha resaltado.

Costa ha reiterado la voluntad del Ejecutivo autonómico de liderar un amplio frente con el conjunto de fuerzas políticas, los agentes económicos y sociales y la sociedad civil para encarar las futuras negociaciones.

Para el conseller de Economía es urgente que el Ejecutivo estatal tomen la iniciativa, siempre en los foros correspondientes --la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera-- con el sistema diez años caducado.

En el capítulo de tributos propios, Costa ha insistido en que lo recaudado con el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) --unos 148 millones de euros-- se destinen a modernizar las zonas turísticas maduras, políticas ambientales y por primera vez a combatir el intrusismo y la oferta turística ilegal.

Costa ha lamentado que por la dejadez del Gobierno central queden fuera del techo de gasto los convenios ferroviarios y de carreteras. "Sería una auténtica vergüenza que si el Gobierno central consigue aprobar presupuestos para el 2025, no incluyan partidas significativas para firmar convenios de carreteras con los consells insulares y el convenio ferroviario", ha añadido.

El vicepresidente del Govern se ha comprometido a "no dejar perder ni un euro" en relación a los fondos europeos.

Últimas Noticias

El Parlamento Vasco recupera este jueves el debate sobre la reforma del autogobierno en su pleno de política general

La Cámara vasca celebra el primer pleno político de la legislatura, donde el presidente Imanol Pradales y los principales partidos exponen sus propuestas sobre competencias, políticas sociales y modelo de autogobierno en un contexto de alta polarización nacional

Infobae

Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel

La primera visita oficial del jefe de gobierno alemán a Madrid coincide con un momento de máxima tensión diplomática por las recientes declaraciones sobre Gaza, el papel internacional de Israel y el refuerzo de la seguridad militar en el este de Europa

Sánchez recibe hoy en Moncloa

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo

El magistrado convoca a los involucrados para examinar registros telefónicos clave entre Errejón y un testigo central, tras nuevas demandas de la acusación que insiste en verificar posibles presiones o influencias en la versión sobre los hechos denunciados

El juez del 'caso Errejón'

El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso

La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

El fiscal general pide al

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"

Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

Abascal ve a Sánchez capaz
MÁS NOTICIAS