Logroño, 22 oct (EFE).- La inteligencia artificial (IA), en los últimos seis años, "ha ido más allá de la capacidad humana y debemos decidir qué queremos permitir y qué no", ha afirmado este martes el coordinador de la Estrategia Cloud en la Universidad de Bonn (Alemania) y experto en Educación Abierta e Innovación, Christian M. Stracke.
Stracke ha intervenido en Logroño en la Jornada Ágora 2024 ‘La IA en la universidad. Transformando mentes y normativas’, organizada por la Cátedra Telefónica-Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en Sociedad Digital y Educación.
"Tenemos que ver cuál va a ser el uso que vamos a dar a la IA, si hará todo por nosotros o será una herramienta que usemos", ha indicado este experto en una nota de UNIR, en la que ha precisado que la inteligencia artificial tiene que estar regulada a escala global.
Para él, hay que centrarse en las preguntas éticas en relación con los derechos humanos, como la educación y la democracia, ha añadido durante su ponencia ‘La ética de la IA, la educación digital y nuestra sociedad’.
También se ha referido a que "los niños de las nuevas generaciones tienen acceso a los dispositivos, pero no aprenden a usarlos de forma critica" y se requiere que aprendan las competencias específicas en relación con la IA.
En esta jornada también ha intervenido la directora de la Cátedra Telefónica-UNIR en Sociedad Digital y Educación, Natalia Padilla, quien, en una rueda informativa, ha señalado que el uso de la IA puede facilitar la labor docente y el aprendizaje de los alumnos, pero debe indicarse su utilización en cualquier trabajo o documento, por lo que debería regularse a través de un código ético.
Padilla ha recordado que UNIR, el año pasado, publicó su declaración para un uso ético de la IA en la educación superior, que se ha presentado hace unas semanas en la Unesco.
Ha abogado por regular estas herramientas, ya que suponen una tecnología que pueden facilitar las tareas docentes a los profesores y también el aprendizaje de los alumnos. EFE
(Foto)
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Barcelona recupera la Antiga Massana y avisa: No habrá más okupaciones
El Ayuntamiento de Barcelona recupera la Antiga Escola Massana tras un operativo de la Guardia Urbana y anuncia medidas para prevenir futuras okupaciones en el Raval y preservar su uso comunitario
María Chivite presenta su candidatura a la reelección como secretaria general del PSN
María Chivite busca la reelección como líder del PSN, enfatizando la "motivación y responsabilidad" para fortalecer el partido y abordar los desafíos sociales en Navarra y España

Albares ve como hito de relevancia el primer paso de mercancías por la frontera de Melilla
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destaca el histórico paso de mercancías en Melilla como un avance hacia la reapertura total de la aduana comercial con Marruecos
El Constitucional estudiará la decisión del Supremo de anular el nombramiento de Delgado como fiscal togada
El Pleno del Tribunal Constitucional admite estudiar el recurso de amparo de Dolores Delgado tras la anulación de su nombramiento por el Tribunal Supremo por una supuesta "desviación de poder
