Madrid, 22 oct (EFE).- Los senadores del PSOE presentarán dos recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional contra sendas decisiones del presidente del Senado, Pedro Rollán, referidas a la ley de antecedentes: no permitir el voto telemático en el aplazamiento y ocultar el informe jurídico con la interpretación del rechazo plenario como un veto.
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha avanzado este martes en rueda de prensa que en los próximos días presentarán ambos recursos, que podrían coincidir en el Constitucional con el conflicto entre órganos constitucionales que ha avanzado el PP que planteará contra el Congreso, si finalmente lo eleva al tribunal de garantías constitucionales.
Espadas ha explicado que el primer recurso lo plantearán porque Rollán vulneró los derechos de los senadores que tiene potestad para votar telemáticamente, al no ofrecer esa opción cuando en el pleno del día 8, en el que se iba a votar la ley de antecedentes -que permitirá a algunos etarras computar sus tiempos de prisión en Francia-, planteó una votación inmediata para aplazar el debate hasta el día 14.
Y el segundo recurso se debe a que cuando al final se debatió y votó el día 14 se daba por hecho que la votación era testimonial, ya que no se habían presentado enmiendas, pero Rollán ocultó que tenía un informe de los letrados firmado tres días antes, según el cual la votación suponía un veto que devolvía el texto al Congreso.
Esa interpretación de Rollán es "unilateral y arbitraria" y la votación del día 14 se hizo sin que los senadores la conocieran, ha remarcado Espadas, y ha añadido: "Se inventó un veto donde sencillamente el Reglamento no lo prevé".
La ley ya publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado, después de que la Mesa del Congreso interpretara asimismo que la votación del día 14 en el Senado no había constituido un veto, por lo que el PP ha anunciado un conflicto entre órganos constitucionales.
La Mesa del Senado que se reunirá este mediodía está previsto que incluya en el orden del día del próximo pleno, de los días 29 y 30 de este mes, una votación plenaria para hacer un requerimiento formal al Congreso para que dé marcha atrás en esa decisión de publicar la ley sin volver a votarla, paso previo al inédito conflicto ante el Constitucional entre las dos cámaras. EFE
Últimas Noticias
El reparto de dividendos creció a nivel global en el primer trimestre, según Vanguard
El incremento global del reparto de dividendos en el primer trimestre de 2024 fue del 9,4 %, con significativos recortes en Asia-Pacífico y en el sector de bienes de consumo
Las importaciones de crudo a España crecen un 8 % en marzo, con Brasil a la cabeza
Las importaciones de crudo en marzo alcanzan 5,31 millones de toneladas, lideradas por Brasil y seguidas por México y EE.UU., con un notable incremento proveniente de la OPEP
La geopolítica, la competencia de Asia o el talento, amenazas para la ingeniería española
La ingeniería española enfrenta desafíos por la incertidumbre geopolitica, la competencia global y la búsqueda de talento, mientras busca consolidar su presencia internacional y fomentar alianzas estratégicas
Compromís insta a Óscar Puente a dar explicaciones y aportar pruebas si cree que hubo sabotaje en el AVE Madrid-Sevilla
Àgueda Micó solicita al ministro Óscar Puente claridad sobre el supuesto sabotaje en el AVE y exige inversiones para mejorar la red ferroviaria y responsabilidades por el apagón eléctrico
