
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este martes que las empresas extranjeras cuyo país no haya suscrito un acuerdo internacional con la Unión Europea en materia de contratación pública puedan quedar fuera del derecho a reclamar igualdad de trato en las adjudicaciones de contratos públicos que se decidan en los países de la Unión.
La sentencia, además, deja clara la competencia exclusiva de la Unión en materia de política comercial común y aclara que por ello las autoridades nacionales no están facultadas para aplicar las disposiciones nacionales derivadas de la legislación comunitaria sobre licitaciones a operadores económicos de países terceros que no tengan acuerdo con la UE.
El caso responde a una demanda de una compañía turca que impugnó el proceso de adjudicación a otro operador en Croacia de un proyecto para la construcción de una infraestructura ferroviaria para la conexión de varias localidades croatas.
En su explicación, el Tribunal con sede en Luxemburgo recuerda que la UE está vinculada a determinados países terceros por pactos internacionales como el Acuerdo Mundial del Comercio sobre Contratación Pública (ACP) que garantizan el acceso a los contratos públicos de manera recíproca y por igual.
Por ello, la directiva sobre contrato público establece que los adjudicatarios en la UE no pueden ofrecer un trato menos favorable a operadores extracomunitarios de países que formen parte de dicho convenio y, de hecho, esas sociedades podrán invocar las disposiciones de la directiva en cuestión.
Sin embargo, añade el Alto Tribunal europeo, las empresas de países que, como Turquía, no hayan celebrado dicho acuerdo internacional con la Unión no pueden participar en un procedimiento de adjudicación de un contrato público en la Unión reclamando la igualdad de trato con respecto a los licitadores de los Estados miembro o de los países terceros vinculados por tal acuerdo.
Tampoco pueden invocar las disposiciones de la normativa pertinente en materia de contratación pública para impugnar la decisión de adjudicación del contrato de que se trate.
Últimas Noticias
El fiscal general reitera que borra sistemáticamente su móvil por seguridad: "No son datos míos, solo soy custodio"
Asegura que la supresión habitual de mensajes en sus dispositivos obedece a directrices de protección y para evitar riesgos a terceros, mientras rechaza que existiera intención de ocultar información relevante requerida durante el proceso judicial en curso

La comisión del Congreso sobre la dana cita el 24 de noviembre a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia
La investigación parlamentaria sobre la devastadora dana de octubre suma nuevas voces clave, convocando a la vicepresidenta valenciana Susana Camarero y a Vicente Mompó, máxima autoridad provincial, como siguientes intervinientes el próximo 24 de noviembre

Acciona destaca su colaboración en los registros, que no presuponen ninguna irregularidad por la compañía

Zelenski viaja la próxima semana a España y será recibido en un acto en el Congreso

Hija de usuario de teleasistencia víctima de la dana: "La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas"


