
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado este martes ante el Pleno del Parlamento que en los presupuestos autonómicos de 2025 se incluirá el llamado 'céntimo forestal' cuya recaudación se destinará a un fondo para luchar contra el cambio climático.
En una comparecencia para abordar el trabajo de las cinco mesas de expertos impulsadas por el Ejecutivo para abordar el futuro de las islas ha subrayado que cada cabildo tendrá en su mano decidir si quiere aplicarlo.
El presidente del Gobierno ha garantizado también que el sector profesional del transporte quedará exento de abonar este recargo sobre el impuesto del combustible.
La iniciativa ha sido elaborada por un panel de expertos que aconseja un fondo financiero "eficaz y estable" para atajar el riesgo de incendios forestales y la desertificación y Clavijo está convencido de que dotará de "músculo económico" a los cabildos.
Clavijo también ha recordado la advertencia lanzada por el Consejo Económico y Social (CES) tras alertar de que Canarias invierte menos de un céntimo de euro por cada metro cuadrado de espacio protegido y se ha referido al carácter finalista de los recursos que se recauden, siendo obligatorio que se destine en su integridad a actuaciones centradas en la lucha contra el cambio climático.
El Ejecutivo autonómico lo garantizará vía reglamento, remarca a través de una nota-
El nuevo 'céntimo forestal' permitirá a los cabildos aplicar un recargo de hasta 0,02 euros por litro en la exacción fiscal sobre los combustibles de automoción que ya existe en Canarias.
Así, se calcula que, gracias a esta medida y en el caso de que todas las corporaciones insulares decidan utilizarla, se recaudarán en torno a 40 millones de euros anuales para luchar contra los efectos del cambio climático en el archipiélago.
La creación del 'céntimo forestal' en las cuentas del próximo año surge de una propuesta diseñada y elevada al Gobierno por un panel de 17 expertos de toda Canarias.
En concreto, ha sido elaborada por el equipo multidisciplinar conformado en una de las mesas de pilotaje creada por el Consejo de la Agenda Canaria 2030, la denominada 'Paisajes forestales resilientes y seguros'.
Últimas Noticias
CEAS denuncia la expulsión de dos activistas y un periodista españoles del Sáhara Occidental por fuerzas marroquíes
La expulsión de los activistas y el periodista español se produce en el contexto de una misión de observación sobre derechos humanos en Dajla, zonas ocupadas del Sáhara Occidental
Hoy será noticia. Lunes, 20 de enero
Los cambios en las presidencias de Telefónica e Indra generan debate político, mientras Villarejo enfrenta juicio por delitos de cohecho. Clavijo busca apoyo en Europa para inmigración y Robles visita tropas en Líbano
Francisco Lucas, nuevo secretario general del PSOE de la Región de Murcia con el 55% de los votos
Francisco Lucas logra la secretaría general del PSRM-PSOE en unas primarias con un 55% de los votos, mientras Diego Conesa reconoce su esfuerzo y se compromete con el partido
