Santa Cruz de Tenerife, 22 oct (EFE).- Los siete cabildos insulares de Canarias podrán aplicar en 2025 hasta dos céntimos de euro de recargo a los combustibles para automoción para dedicar esos recursos a actuaciones centradas en la lucha contra el cambio climático, por ejemplo medidas contra los incendios forestales o contra la desertificación.
El Gobierno de Canarias ha informado de que este denominado "céntimo forestal" es un recargo sobre el impuesto de combustibles que se incluirá en el presupuesto de 2025, y del que quedarán exentos los profesionales del sector del transporte.
Cada cabildo podrá decidir si aplica o no ese recargo hasta un máximo de 0,02 euros por litro de combustible, y los ingresos tendrán carácter finalista, es decir, no se pueden emplear para otros fines.
Si todas las corporaciones insulares lo aplicaran, la recaudación alcanzaría unos 40 millones de euros anuales, según los cálculos del Gobierno de Canarias.
El céntimo forestal fue diseñado y propuesto por un equipo multidisciplinar de 17 expertos en una de las mesas creada por el Consejo de la Agenda Canaria 2030.
Los expertos han alertado de que los recursos destinados en Canarias a la lucha contra el cambio climático son "escasos y fluctuantes".
Ante la proliferación de incendios y la pérdida de actividad primaria en las zonas de medianías de las islas occidentales, urge al desarrollo de "medidas preventivas contundentes que reviertan esta tendencia", según los expertos.
Alertan también sobre "el elevadísimo riesgo de desertificación que afecta a todo el archipiélago".
Aconsejan implantar un mecanismo fiscal "relevante, finalista y directamente vinculado a las administraciones competentes en la materia, que permita la creación de un fondo financiero con el que los cabildos puedan trabajar con constancia y recursos suficientes ante los efectos del cambio climático". EFE
Últimas Noticias
La princesa Leonor pone fin a su formación en la fragata 'Blas de Lezo' y se embarca de nuevo en el 'Elcano'

PSOE pide frenar la financiación europea a compañías militares israelíes implicadas en el "genocidio" en Gaza

Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
