Oviedo, 21 oct (EFE).- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha afirmado este lunes en Oviedo, ante la posibilidad de que se rebaje la figura de protección del lobo en toda la Unión Europea, que cualquier decisión debe atenerse a criterios científicos y que la gestión de esta especie debe adaptase a la realidad científica.
A finales de septiembre, los países de la Unión Europea votaron a favor de rebajar el estatus del lobo de "estrictamente protegido" a "protegido".
Bruselas presentará esta iniciativa ante el Comité Permanente del Convenio de Berna que tendrá lugar en diciembre y, en caso de prosperar, la Comisión Europea presentará una propuesta de modificación de la Directiva Hábitats.
"Veremos lo que se decide en el Convenio de Berna, y en el caso de que se revisase, habría que iniciarse la revisión de la directiva, y en último término, establecer un estatuto de referencia mínimo para los 27 estados de la UE, ha señalado Morán, que ha participado en la capital asturiana en una jornada sobre el PERTE de digitalización del ciclo del agua.
Según el secretario de Estado, le decisión que se tome debe hacerse de la mano del criterio científico, y en la medida en la que avale el criterio de mantener la protección de la que goza actualmente, de ir a una menor o a una mayor, "lógicamente la Unión Europea tiene que actuar en consecuencia". EFE
Últimas Noticias
Feijóo promete una ley contra la multirreincidencia en los 100 primeros días si gobierna

Garriga (Vox) afirma que la mejor financiación para Cataluña es "acabar con el infierno fiscal"

Bustinduy destrona a Cuerpo como ministro mejor valorado y Marlaska repite como peor, con Torres a la zaga

Barbón anuncia su reincorporación a sus funciones como presidente tras una semana de baja médica

El Congreso responderá al Supremo a más tardar el lunes, cuando recopile toda la documentación sobre Ábalos
