Bruselas, 21 oct (EFECOM).- La Comisión Europea anunció este lunes que destinará 380 millones de euros procedentes del programa LIFE a 133 proyectos medioambientales, climáticos y energéticos de todo el bloque, entre ellos 23 españoles, según informó la institución en un comunicado.
En concreto, nueve proyectos españoles están dedicados a la eficiencia medioambiental y de recursos, otros seis buscan acelerar la transición hacia energías limpias, cinco se dedican a la mitigación o adaptación al cambio climático, dos a la naturaleza y biodiversidad y uno a medidas para la gobernanza e información sobre la naturaleza.
Algunos de estos proyectos se desarrollarán con la colaboración de otros Estados miembros, como por ejemplo la iniciativa conjunta con Italia y Malta para reducir el riesgo de capturas no deseadas de tortugas a través de la generación y prueba de tecnologías inteligentes de pesca.
Otro de los proyectos se desarrollará en Gran Canaria y probará una nueva tecnología de desalinización sin emisiones que utiliza boyas marinas impulsadas por las olas, cuya energía se usará para realizara ósmosis inversa del agua del mar y bombear el agua dulce resultante a la costa.
Por otro lado, un proyecto en el hospital Tauli de Sabadell probará un proceso de tratamiento de baja energía para evitar que fármacos, bacterias y genes resistentes a los antibióticos sean vertidos a las aguas residuales urbanas.
Estos fondos europeos apoyarán un proyecto en Aragón que busca desarrollar un "novedoso" método para producir biometano a partir de residuos agroalimentarios en zonas rurales y una iniciativa de la empresa Befesa para limpiar y estabilizar los gases residuales del proceso de reciclado de aluminio, convirtiéndolos en gases de hidrógeno de alta pureza y metano para combustibles alternativos.
Por último, un proyecto conjunto de Extremadura, Madrid y Valencia se beneficiará de servicios de asesoramiento técnico, financiero y jurídico para renovar edificios regionales, provinciales y municipales en busca de una mayor eficiencia energética.
El proyecto LIFE, puesto en marcha hace 32 años, contribuye a que la Unión Europea avance hacia sus objetivos en materia de clima, emergía y medio ambiente, entre los que se encuentra la meta de conseguir la neutralidad climática para 2050 y detener y revertir la pérdida de biodiversidad al finalizar la década actual.
Los 380 millones de euros con los que la Comisión Europea financiará los 133 proyectos seleccionados se sumarán a los fondos que desplieguen los Estados miembros para dichas iniciativas hasta alcanzar una inversión total de 574 millones. EFECOM
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Últimas Noticias
Un juzgado de Madrid envía al que está investigando a Leire Díez otra denuncia en su contra al ver indicios delictivos

El PP acusa al delegado del Gobierno en Baleares de "incentivar" la migración y exige su dimisión

El PSOE ve un "patrón" en las CCAA del PP ante catástrofes como los incendios: "Siempre tarde, mal y con recortes"

IU Asturias ve "indecentes" las palabras del Arzobispo de Oviedo y le acusa de promover un discurso de odio
El PP ve a Sánchez "débil", sin presupuestos y pendiente de "pagar las exigencias de los separatistas"
