
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, que este domingo se alzó con la victoria provisional en las elecciones entre la militancia socialista de Cantabria y encabezará la delegación al 41º Congreso Federal del PSOE, tras imponerse a la lista oficial liderada por el secretario general del PSC, Pablo Zuloaga, ha rechazado que con este resultado se rompa el partido.
"Al contrario de sus declaraciones (las de Zuloaga) que dice que se rompe el partido, es absolutamente incierto", ha opinado Herran, para quien, por el contrario, tras las votaciones, el PSC está "más vivo que nunca".
"Ahora mismo toca unir, no sobra nadie, todo el mundo suma, pero hay que saber que el resultado es el que es", ha remarcado la socialista a preguntas de la prensa sobre los resultados electorales del domingo, muy ajustados, y sobre los que el PSOE emitió un comunicado anunciando la victoria de Zuloaga teniendo en cuenta la impugnación de la mesa de Cartes.
En este sentido, Herrán ha subrayado que los resultados y las votaciones "están ahí". "Hemos ganado la lista que encabezo, que han votado en las urnas todos los militantes, y al final hay que respetar el lenguaje de las urnas".
Al hilo, ha parafraseado a Zuloaga cuando, en 2017, se presentó "a un proceso absolutamente legítimo y democrático de primarias" y dijo que "hay que respetar el lenguaje de las urnas, hay que respetar estos procesos con los que contamos en el Partido Socialista, absolutamente democráticos. Y esto, al contrario de sus declaraciones que dice que se rompe el partido, absolutamente es incierto".
"Los que entendemos estos procesos como algo vivo, los que entendemos que la militancia son el corazón y la esencia del Partido Socialista, los entendemos como lo que son". "La militancia del Partido Socialista ha hablado en las urnas, que es donde tiene que hablar, y los resultados están ahí", ha reiterado, al tiempo que ha agradecido la participación "muy contundente en este proceso absolutamente democrático, legítimo" de todos los militantes de ambas candidaturas.
En relación a la impugnación presentada por Zuloaga, Herrán ha señalado que "está en su derecho de impugnar lo que entienda conveniente", pero ha recordado que es el Comité de Garantías regional "quien tomará la última palabra y dirá si se lleva a cabo esa impugnación o no".
"No es Pablo Zuloaga y no es el comunicado que se ha lanzado. Tenemos que tener claro que quien tiene que hablar es el Comité de Garantías regional, ni Pablo Zuloaga ni el comunicado de la Ejecutiva Regional", ha sentenciado a preguntas de la prensa durante una visita a la localidad castreña de Sobabia acompañada por el consejero de Fomento, Roberto Media.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



