La acampada de Valencia por la vivienda decidirá día a día en asamblea si se mantiene

La acampada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia busca defender el derecho a una vivienda digna, organizándose asambleariamente y recibiendo apoyo ciudadano considerable en productos básicos y alimentos

Guardar

Valencia, 21 oct (EFECOM).- La acampada por el derecho a la vivienda digna y contra la especulación que se inició el sábado por la noche en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, tras la manifestación que recorrió el centro de la ciudad, decidirá día a día y en asamblea abierta si mantienen esta protesta

Así lo ha explicado a EFE una de las portavoces de la acampada, Irene, quien ha indicado que en la asamblea celebrada este domingo por la tarde "se evidenció que había energía e ilusión", por lo que de momento van a mantener frente al edificio consistorial las tiendas de campaña y los carteles con sus lemas.

Ha indicado que a las 23 tiendas de campaña que se montaron la primera noche, cada una ocupada por dos o tres personas, se han ido sumando poco a poco más, y que se han organizado en comisiones de trabajo para asuntos concretos y funcionan de manera asamblearia.

"Estamos recibiendo muchísima solidaridad, tanto de grupos de personas como a nivel individual", ha indicado esta portavoz, quien ha señalado que la respuesta a las peticiones de alimentos o productos de higiene para sostener a los acampados ha sido "brutal" y se ven "ganas" en la ciudadanía de sumarse a esta reivindicación.

Ha explicado que la acampada es "súper necesaria" y han considerado que es "una buena estrategia para sostener en el tiempo" y llevar "un escalón más arriba" las demandas de la manifestación que reunió el sábado a miles de personas por el derecho a la vivienda, una demanda en la que el tejido asociativo lleva trabajando hace tiempo.

En origen, la acampada la impulsó un grupo de gente joven, pero "hay perfiles muy diversos de personas y todas toman roles de participación", ha destacado la portavoz, quien ha indicado que la idea es que "la plaza tenga vida" y reclamar los espacios públicos.

EFE

lb/mac/may

Últimas Noticias

Torres, antes de comparecer el martes en el Senado por el 'caso Koldo': "Hay alguien interesado en manchar mi imagen"

Ángel Víctor Torres defiende su honor al calificar de "falsas" las acusaciones del 'caso Koldo' y exige pruebas al Partido Popular sobre la presunta corrupción en su contra

Torres, antes de comparecer el

El Gobierno catalán mantiene el veto al teletrabajo para altos cargos pese a la protesta

El Govern descarta la opción de teletrabajo para altos funcionarios de la Generalitat, a pesar de las protestas de más de 200 altos cargos que consideran incuestionables las ventajas del trabajo remoto

Infobae

Marlaska dice que se "avanza" con Junts en el traspaso de migración, pero con la línea roja del control de fronteras

Marlaska confirma avances en la negociación con Junts sobre competencias migratorias, manteniendo el control de fronteras como una competencia exclusiva del Estado y sin ceder en aspectos fundamentales

Marlaska dice que se "avanza"

Una combinación de fármacos logra reducir la proliferación de tumores de mama

Avances en tratamientos personalizados contra el cáncer de mama con giredestrant y palbociclib, demostrando una reducción significativa del marcador Ki67 y potenciales mejoras en la supervivencia a largo plazo

Infobae

La jueza del caso Esther López se da un plazo de 72 horas para decidir si manda o no a prisión al imputado

Óscar S.M. se enfrenta a la decisión judicial sobre su prisión preventiva tras solicitudes de la familia de Esther López, mientras la fiscalía aboga por su libertad bajo fianza

La jueza del caso Esther
MÁS NOTICIAS