Madrid, 21 oct (EFECOM).- El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene la tendencia negativa tras la apertura de este lunes, al bajar el 0,28 %, una caída con la que se sitúa por debajo de los 11.900 puntos.
A las 9.15 horas, el IBEX 35 cotiza en los 11.892,7 puntos tras bajar ese 0,28 %. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 17,73 %.
Dentro del selectivo español, la banca lidera las caídas. Bankinter destaca con un retroceso del 1,97 %, seguido de CaixaBank, el 1,96 %, y BBVA, el 1,18 %.
Santander también cede el 0,6 %; Telefónica e Iberdrola, el 0,25 %, mientras que Inditex avanza el 0,3 % y Repsol, el 0,90 %.
Grifols es el valor que más sube del indicador, el 2,08 %.
En el mercado continuo, Línea Directa, que ha comunicado hoy un beneficio de casi 41 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas de 2023, sube más del 3 % en bolsa.
Por su parte, Talgo, que ha confirmado que ha abierto negociaciones con Sidenor para una entrada en el capital o la compra del 100 %, avanza un leve 0,26 %.
La Bolsa española ha iniciado la semana con cautela después de subir el pasado viernes un 0,17 %, y cerrar la semana con una revalorización del 1,75 %, tras el recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE), y los máximos históricos de Wall Street.
Justo el pasado viernes, Wall Street cerró con récords en el Dow Jones y el S&P 500 en la que fue su sexta semana consecutiva de ganancias.
Pese a ello, en Asia, los principales mercados registran movimientos moderados, ya que el Nikkei de Tokio ha cerrado casi plano, con una leve caída del 0,07 %.
La Bolsa de Shanghaí, por su parte, avanza el 0,20 %, en una jornada en la que el Banco Popular de China ha recortado los tipos de interés en 25 puntos básicos, una medida ya avanzada, y que casi no ha tenido impacto en el mercado, según los expertos.
Con el euro a 1,085 dólares, París cede el 0,38 % en la apertura; Fráncfort, el 0,18 %; y Milán, el 0,04 %; mientras que Londres sube el 0,17 %.
A nivel macroeconómico, el mercado estará hoy pendiente de conocer el índice de precios de la producción (IPP) en Alemania, y la confianza empresarial en España.
En otros mercados, el oro, que ha alcanzado esta madrugada nuevos máximos históricos, por encima de los 2.732 dólares, pierde algo de fuelle a esta hora. Sube el 0,36 %, hasta los 2.730,8 dólares.
El Brent, el crudo de referencia de Europa, avanza el 0,51 %, hasta los 73,43 dólares por barril.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 2,892 %, con la prima de riesgo en 69 puntos básicos. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
António Costa defiende la importancia del comercio "predecible"
OHLA construirá un proyecto vial en Santiago de Chile con una inversión de 280 millones
Un joven que apuñaló a su ex en una parada de autobús en Vallecas: "Si no estás conmigo, no estás con nadie"
El juicio contra un joven de 27 años por apuñalar a su expareja en Puente de Vallecas revela una historia de celos, agresiones previas y el impacto de una infancia marcada por malos tratos

Última oportunidad para un arreglo amistoso entre la Liga francesa y DAZN
La fiscal superior de Madrid dice en el Supremo que le preguntó al fiscal general: "Álvaro, ¿has filtrado tú?"
Almudena Lastra declara en el Tribunal Supremo sobre la filtración de correos relacionados con Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, y pregunta al fiscal general si hubo filtraciones a la prensa
