
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que mestizaje significa "ser iguales, no más ni menos", que "la mejor obra" de España fue la Hispanidad y que "cualquier cultura daría lo que fuera por tener lo que tenemos nosotros".
"Creo que cuando una nación no es capaz de conocer su pasado y se deja llevar por dictaduras y populismo, tiende a presentar a las nuevas generaciones una visión que maniquea lo que se ha sido", ha manifestado este lunes en la gala de entrega de los I Premios Influencia Hispana, celebrado en el Hotel Intercontinental.
Ayuso ha señalado que "es fácil destruir" pero "construir es otra cosa". "Aunque a veces no sea el camino más fácil, yo creo que siempre hay que optar lo más difícil. Porque, como todo en la vida, lo que cuesta se aprecia más", ha subrayado.
"Madrid es la casa de todos los que buscan prosperidad, libertad y, lo más importante, donde caben todos los acentos. Cada uno tiene su acento maravilloso. Aquí vamos a seguir abogando por toda esta obra que nos une y siempre defenderemos esta unión fraternal, así como la fuerza de esta cultura de siglos, que hoy seduce a todos", ha concluido la dirigente madrileña.
La primera edición de los Premios Influencia Hispana ha entregado diez galardones, entre los que ha destacado el Premio Honorífico al empresario y político venezolano Leopoldo López Gil. Además, han sido reconocidos el seleccionador nacional, Luis de la Fuente; el productor Enrique Cerezo; el chef Mario Sandoval; la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, y la Fundación Casa México. Igualmente, han recibido esta distinción las cantantes de Azúcar Moreno; el abogado Javier Cremades; la piloto de automovilismo Tatiana Calderón, y la comunicadora Marcela Gómez.
Últimas Noticias
El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"

Gamarra pide a Sánchez que siga el ejemplo de Guardiola tras romper Junts: "Sin mayoría, no puedes estar en el Gobierno"

Una nueva manifestación masiva pide dimisión de Mazón al año de la dana: "Es momento de reivindicación y memoria"
Miles de personas recorren Valencia reclamando la salida de Carlos Mazón, señalado por colectivos de víctimas y familiares por su manejo de la tragedia que dejó más de 200 muertos, en una jornada marcada por denuncias y llamados a la justicia

Feijóo apoya y comparte la decisión de Guardiola de ir a las urnas en Extremadura: "Frente al bloqueo, elecciones"

Patxi López: "Se han cumplido 14 años de la desaparición de ETA y hay quien sigue paseando su fantasma para atacarnos"
El dirigente socialista advierte que utilizar el recuerdo del terrorismo para fines políticos niega el triunfo democrático, lamenta la instrumentalización de las víctimas y resalta la importancia de preservar la libertad conseguida tras décadas de violencia en España


