
Vox se abstendrá en la votación de la propuesta del Govern del techo de gasto de las cuentas públicas de Baleares para 2025 tras arrancar el compromiso del PP de que no accederá al reparto de menores extranjeros no acompañados que propone el Gobierno central, así como la implantación de otras medidas para luchas contra la migración irregular.
Así lo ha trasladado este lunes en una rueda de prensa la portavoz del grupo parlamentario Vox, Manuela Cañadas, quien ha asegurado que también han tomado la decisión, a lo largo de este fin de semana, después de llegar a un entendimiento en asuntos como el plan de libre elección de la lengua.
Según Cañadas, como contraprestación a su abstención, el PP y Vox avanzarán en sus compromisos alrededor de temas como la lucha contra la inmigración irregular o la okupación, las rebajas fiscales y la derogación de la Ley de Memoria Democrática.
"A falta de cerrarse un acuerdo definitivo para la aprobación de los presupuestos, Vox constata avances significativos en temas prioritarios como la lucha contra la inmigración irregular y las políticas de efecto llamada", ha valorado Cañadas, quien ha remarcado que el acuerdo se centra de forma especial en el "rechazo a acoger a más menas", como se conoce a los menores extranjeros no acompañados.
Además de la negativa de recibir a estos menores en el marco del reparto autonómico planteado por el Gobierno, que fue el tema que provocó la ruptura del pacto de investidura entre ambos partidos, Vox buscará que aquellos que lleguen en pateras a Baleares sean sometidos a pruebas para determinar si realmente tienen menos de 18 años y, en caso contrario, estudiar su repatriación. "Tenemos bastante con los que llegan en pateras como para tener que asumir más", ha dicho.
La inmigración irregular y la acogida de estos menores, ha incidido Cañadas, es un tema "que preocupa muchísimo a los ciudadanos de Baleares" y que el acuerdo alcanzado en este tema es lo que ha hecho que su grupo parlamentario se decida por la abstención en la votación del techo de gasto. Esta era una línea roja para su partido, ha asegurado, al considerar que Baleares se enfrenta a una "invasión".
Tras la votación de este martes, ha zanjado, PP y Vox seguirán negociando "con la confianza" de cerrar un acuerdo que permita la aprobación de los presupuestos de 2025, que deberán incluir, además de contra la inmigración irregular y la okupación, medidas de apoyo a la vivienda, la familia, sociales y sanitarias; rebajas fiscales; al impulso del plan de libertad lingüística; o la derogación de la Ley de Memoria Democrática.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



