Redacción deportes, 20 oct (EFE).- El español Roberto Bautista que después de dos años y tres meses volvió a ganar un título ATP, el duodécimo en su carrera, tras vencer en la final de Amberes al checo Jiri Lehecka, reconoció que el trofeo "es muy especial" después de superar tantos momentos difíciles.
Bautista, que llegó a ser el noveno jugador del mundo en el 2019, no conseguía un éxito desde que venció en julio del 2022 en Kitzbuhel. Cayó en el ránking y no había noticias suyas desde la final de Adelaida en enero del 2023.
"Ha sido una semana muy buena; he jugado a un gran nivel toda la semana y la verdad es que en la final he estado muy tranquilo y con bastante confianza. He podido cerrar el set con 5-3; no lo he hecho pero me he mantenido tranquilo y la verdad es que he sido mejor que él", resumió al final del partido Bautista.
El español, de 36 años, recordó los malos momentos vividos y realzó este éxito. “Este es un partido muy especial. Me rompí el pie el año pasado y tuve que luchar muy duro este curso. Volví al puesto 120 del mundo, pero iba a entrenar con una sonrisa en la cara, tratando de ser un mejor jugador, de luchar hasta el final de mi carrera. Creo que merecía una semana como esta”, dijo el jugador de Castellón que el lunes aparecerá en el puesto 45 del ránking.
"Este título significa mucho; después de superar momentos difíciles las cosas saben mucho mejor y el trabajo y la perseverancia siempre tiene premio y estoy contento por el título pero sobre todo por la forma en la que lo he hecho", agregó Bautista que la próxima semana jugará en Basilea y que forma parte de la convocatoria de David Ferrer para las Finales de la Copa Davis de noviembre. EFE
Últimas Noticias
Gobierno asturiano exige a la empresa de vigilancia del centro de Sograndio que garantice la seguridad de trabajadores

Elma Saiz ve "condenables" los audios de Koldo García porque son "denigrantes" para las mujeres

Robles rinde homenaje a los paracaidistas fallecidos en un atentado en Líbano en 2007: "No nos hemos olvidado de ellos"

Barkos defiende su "honorabilidad" y la de su familia y justifica el pago de Servinabar a una empresa de su marido

El Gobierno se remite a las explicaciones del comisionado de la dana, que negó irregularidades en su titulación
