(Actualiza la NA7165 con más información)
Santander, 20 oct (EFE).- La elección de los delegados del PSOE de Cantabria en el Congreso Federal ha quedado, por el momento, en el aire porque la dirección del partido en la región ha impugnado los resultados que daban ganadora a la lista alternativa de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, con un 50,69 % de los votos frente al 49,31 % de la encabezada por el secretario general, Pablo Zuloaga.
Fuentes socialistas han informado a EFE esta noche de que Susana Herrán encabezará la delegación de Cantabria que participará en el Congreso Federal del PSOE.
Cuando el resultado ya estaba publicado en los medios, el PSOE de Cantabria ha difundido un comunicado en el que anunciaba que Pablo Zuloaga ha ganado de forma provisional, con un 50,05 por ciento de apoyos, a la espera de que se resuelva una impugnación sobre la votación en la agrupación de Cartes.
Según la dirección, ha participado "una persona no militante llegando, incluso, a formar parte de la mesa de votación".
Fuentes de la candidatura de Herrán sostienen que esta persona sí es militante y señalan que en las actas no se recoge ninguna incidencia en Cartes.
Herrán, que tiene el respaldo del diputado nacional Pedro Casares, se presentó a este proceso con una candidatura de la que forman parte el alcalde de Ruiloba, Julio Pinna, la ex delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, además de los ex alcaldes de Santoña y Camargo, Sergio Abascal y Esther Bolado.
Tras conocer el resultado de la votación, Susana Herrán ha afirmado que esta es "una victoria del partido socialista" y ha agradecido el trabajo en equipo de los candidatos de su lista antes de añadir: "No es que haya acabado esto, es que ahora empieza todo".
La alternativa de Herrán se ha presentado ante los militantes como una candidatura "municipalista, feminista y ecologista, para impulsar el proyecto de Pedro Sánchez en Cantabria".
lcj/plv
Últimas Noticias
El aumento de aranceles en EEUU tendrá un impacto "limitado" para España, según el BBVA
El estudio del BBVA destaca la limitada exposición de España a un posible aumento de aranceles en EE.UU., resaltando sectores vulnerables como el aceite de oliva y la inversión extranjera directa.
Cepyme achaca la falta de crecimiento empresarial a las cargas impositivas y burocráticas
Cepyme destaca que las cargas fiscales, la burocracia y las medidas laborales limitan el crecimiento de las pymes, afectando su competitividad y productividad en comparación con la media europea
Adelante insta a intentar evitar "por todos los medios" que Trump aplique aranceles a "productos estrella" andaluces
Adelante Andalucía expresa su preocupación por los posibles aranceles de Estados Unidos que impactarían a los productores andaluces, incluyendo aceitunas de mesa, y aboga por medidas para evitar su aplicación

El vehículo usado subió de media un 1,1 % en 2024, hasta los 12.785 euros, según Ancove
El análisis de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos revela que en diciembre los turismos de más de 8 años alcanzaron un precio medio de 10.156 euros, marcando un récord en España
El Plan Valencia de Feijóo prevé 3.000 millones en actuaciones ante inundaciones que incluyen el Poyo, Utiel o Requena
El líder del PP propone un plan de 12.000 millones para la Comunitat Valenciana, destacando 2.995 millones para prevenir inundaciones en áreas como Utiel y Requena, y modernizar infraestructuras hídricas
