
El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, y la coportavoz del partido verde en Andalucía, Mar González, han sido elegidos nuevos coportavoces de Verdes Equo, en la Asamblea Federal que se ha celebrado este fin de semana en Málaga.
La formación ecologista ha renovado su dirección nacional y su estrategia política, para liderar la transformación ecosocial y una nueva ola de participación ciudadana. Según recoge en un comunicado, su objetivo es afrontar los grandes retos de la sociedad con ideas nuevas y transformadoras, que ya están dando fruto en otros países europeos.
Becerra sustituye en el cargo a Florent Marcellesi y González, a Silvia Mellado, que deja la primera línea política para dedicarse a su labor docente.
El coportavoz del Partido Verde Europeo, Thomas Waitz, ha felicitado a la nueva dirección y ha afirmado los verdes en el resto de países europeos están aprendiendo mucho de Verdes Equo, "que ha puesto en el centro la relación estrecha de los problemas sociales con los problemas medioambientales. Los verdes en toda Europa tenemos soluciones para toda la ciudadanía, independientemente de a quién voten y debemos seguir construyendo mayorías en Europa que nos permitan hacer frente a la extrema derecha", ha sostenido.
Por su parte, González ha señalado que la ciudadanía está "decepcionada" con la política institucional y "cansada de promesas vacías frente a problemas como la vivienda, el coste de la vida, la polarización y la crisis climática".
A su juicio, no se trata de ser "de izquierdas o derechas", sino de ofrecer soluciones concretas y superar las etiquetas que limitan. "En toda Europa, el ecologismo ha demostrado que los principios , no las etiquetas, pueden unirnos en acuerdos transversales por el bien común, y eso es lo que vamos a defender en Verdes Equo", ha dicho.
En la misma línea, Becerra ha reivindicado que Verdes Equo sale de la asamblea "con más fuerza para seguir transformando en positivo" con un objetivo que se basa en ayudar a que la sociedad española "sea más feliz y tenga una vida mejor en todos los sentidos".
En la Asamblea Federal han intervenido la secretaria de estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, que ha incidido en que los efectos del cambio climático son cada vez más visibles, y también su impacto en los derechos sociales y la salud. "La política de la confrontación es incapaz de dar respuesta a las necesidades de la gente. Hace falta entendimiento. Verdes Equo ha tenido un papel clave en los últimos años como pegamento, su capacidad de tender puentes con otras fuerzas va a seguir siendo fundamental", ha señalado.
También han intervenido responsables de otras formaciones políticas, como Més per Mallorca, Izquierda Unida y Esquerra Verda, así como de CCOO y CGT. Todos ellos han resaltado la necesidad de aunar esfuerzos para responder a los retos ecosociales de nuestro país.
Últimas Noticias
El PP busca el modo de llevar al Gobierno ante el TC por no presentar los Presupuestos Generales en plazo

Conde-Pumpido dice que le "extrañaría" que "España fuera el único país de la UE" que no pudiera aprobar una amnistía

Rebajan la pena de ocho a dos años a un joven que agredió sexualmente a una menor en Ribadeo (Lugo)
Bustinduy dice que el Gobierno español ni ningún otro ha hecho lo suficiente para impedir el asalto a la flotilla

Afectados por grandes embalses rechazan "obras insostenibles que suponen derroche de cientos de millones"
