Murcia, 20 oct (EFE).- El piloto de la avioneta que se busca en la Sierra de Cazorla (Jaén) desde el viernes tras desaparecer cuando hacía el trayecto Totana (Murcia) y Beas de Segura (Jaén) es un bombero jubilado que hacía ese recorrido con su pareja, según han confirmado en redes sociales sus compañeros, los bomberos de la ciudad de Murcia.
Según el diario LaVerdad, su mujer, Isabel G., trabaja en el sector sanitario y hasta hace poco era celadora en el hospital Virgen de la Arrixaca de El Palmar (Murcia), ambos residen en Sangonera la Verde y tienen cerca de 60 años.
El piloto es socio del Aeroclub Totana y según fuentes cercanas al club, tiene mucha experiencia con este tipo de aparatos.
Los medios aéreos suspendieron ayer por la noche la búsqueda por falta de luz, pero los trabajos de localización continuaron durante toda la noche con medios terrestres.
Según han informado fuentes de la Guardia Civil, hasta el momento no hay ninguna novedad en la búsqueda de la avioneta, en la que viajaban dos personas, el piloto y un acompañante.
La última comunicación se recibió cuando sobrevolaba por La Puebla de Don Fadrique (Granada) y Santiago-Pontones, el municipio más extenso del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
A las tareas de búsqueda se incorporaron ayer medios aéreos del Infoca, con su avión de coordinación ACO-4.
Según información adelantada por Radio Sierra, la avioneta tenía como destino el aeródromo del Cornicabral, en Beas de Segura, donde familiares de los desaparecidos esperaban su llegada desde la misma mañana del viernes. EFE
Últimas Noticias
Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera
