
Jesús María Santos, uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que ha formado parte de la terna que ha inadmitido la querella del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a su esposa, ha emitido un voto particular en el que indica que se debería abrir pieza separada para investigar si hubo mala fe procesal al presentar esa querella. Interesaba interrogar al querellante, es decir, a Pedro Sánchez.
Así lo plasma en su voto particular, recogido por Europa Press, en el que el magistrado señala que si bien está de acuerdo con sus compañeros de tribunal con inadmitir la querella, quiere subrayar que es "harto defendible" que la interposición de la misma "puede entrañar un ejercicio abusivo del derecho a querellarse".
"Esta Sala debió plantearse el examinar si la querella inadmitida patentiza, incluso con clamorosa evidencia, un reiterado ejercicio abusivo de la acción penal, con contravención de la buena fe procesal", indica, para añadir que "el querellante ha estado asistido por la Abogacía del Estado por lo que, con muy alta probabilidad , no podía dejar de conocer la sinrazón de la querella, el carácter exorbitante y contrario a la buena fe procesal con que estaba ejercitando la acción penal".
Últimas Noticias
El PP pregunta si los atentados de Hamás del 7 de octubre fueron "genocidio" y pide no usar esta palabra "a la ligera"
El portavoz popular advierte sobre el uso inadecuado de términos vinculados a crímenes graves, cuestiona la actuación de Pedro Sánchez respecto a la violencia vivida en Gaza e Israel y denuncia el aprovechamiento político del conflicto

Sánchez acusa a Aznar de ver armas de destrucción masiva donde no existían pero no la "barbarie" en Gaza

Montero afea a PP "rasgarse las vestiduras" por pulseras de maltratadores cuando "no cree en derechos de la mujer"
La titular de Hacienda ha criticado al principal partido de la oposición, acusando a sus dirigentes de incoherentes por cuestionar el funcionamiento de los dispositivos de control, a pesar de rechazar iniciativas legales para proteger a víctimas de violencia de género

Illa responde a las críticas de Aznar a Sánchez: "Lo que es terminal es el aznarismo"

La ley para delegar competencias de inmigración a Cataluña llega al Pleno del Congreso, con Podemos decidida a frenarla
