La C.Madrid sitúa a Sánchez como el número 1 de la "banda" y cree que aún queda "muchísima" corrupción "por ver"

García Martín señala que Pedro Sánchez es el "número uno" de una "banda" relacionada con corrupción, mencionando imputaciones familiares y la implicación de varios ministerios en la compra de mascarillas

Guardar

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha situado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el "número uno" de la "banda" y ha sostenido que aún queda "muchísimo por ver" respecto a "los casos de corrupción" que podrían estar afectando al Gobierno.

En declaraciones a los periodistas, tras una visita a Pinilla de Buitrago, García Martín ha hecho hincapié en que el Gobierno de Pedro Sánchez está "acorralado por los casos de corrupción".

En este sentido, ha puesto el foco en que la mujer del presidente, Begoña Gómez, está "imputada", su hermano "imputado" y tiene al que fue su 'número tres' en el PSOE y ministro de Transportes "al borde de la imputación". Además, ha sostenido que "tiene siete ministerios implicados y salpicados por casos de corrupción por la compra fraudulenta de mascarillas".

"Lo que estamos viendo es que probablemente el número 1 de toda esta banda es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el único que todavía no ha dado ninguna explicación. Y para no darlas, precisamente saca a relucir esa máquina del fango que tiene en los sótanos de La Moncloa y trata de ensuciar el nombre de otras personas como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso", ha señalado, al tiempo que ha afeado que lo haga para "tratar de tapar sus propias vergüenzas".

Últimas Noticias

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae
MÁS NOTICIAS