
El Gobierno mantiene su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara como la vía para resolver un conflicto que dura ya casi cinco décadas después de que el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, volviera a poner esta semana la partición de la antigua colonia sobre la mesa.
"España no cambia su posición", han trasladado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, incidiendo en que el propio De Mistura ya reconoció ante el Consejo de Seguridad que ni Marruecos ni el Frente Polisario "están de acuerdo" con la solución de la partición.
El enviado especial de la ONU para el Sáhara compareció el miércoles a puerta cerrada ante el Consejo de Seguridad para informar de sus gestiones para intentar facilitar una solución al conflicto.
Durante su intervención, según ha podido constatar Europa Press en la transcripción de sus palabras, explicó que había planteado a las partes "el concepto de partición del territorio, con el norte para Marruecos y el sur para el Frente Polisario, en la parte de la antigua colonia española que en su día controló Mauritania.
De Mistura indicó que "algunos países" de la zona y fuera de ella habían "expresado cierto interés" en esta posibilidad, si bien tanto Marruecos como el Frente Polisario no habían trasladado "ninguna señal de voluntad de explorar" esta opción.
España dio su aval al plan de autonomía marroquí para el Sáhara, formulado por el reino alauí en 2007, en una carta que remitió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mohamed VI en la que sostenía que dicho documento constituía "la base más seria, realista y creíble" para resolver esta cuestión.
Este gesto sirvió para desbloquer la crisis diplomática con Rabat pero abrió otra nueva con Argelia, principal valedor del Frente Polisario, quien a su vez denunció la "puñalada por la espalda" del Gobierno español.
Últimas Noticias
El Supremo fija que los bares no paguen por una terraza la transmisión patrimonial onerosa
El Tribunal Supremo determina que las terrazas en vía pública con autorización municipal no están sujetas al impuesto sobre transmisiones patrimoniales, rechazando el recurso de la Generalitat de Catalunya
La mayor parte de la plantilla de Altadis en Cantabria se suma al primer día de huelga
Trabajadores de la fábrica de Altadis en Entrambasaguas inician huelga indefinida por falta de personal y contratación, con un 90 % de apoyo entre la plantilla de producción
El Joventut y el ala-pívot Kaiser Gates llegan a un acuerdo para rescindir su contrato
El Joventut Badalona rescinde el contrato de Kaiser Gates tras una destacada actuación, marcada por una lesión y la llegada de Sam Dekker, quien ha impactado en el equipo
Publican el primer estudio sobre las huellas de osos de las cavernas en la Península
Investigan 16 huellas de osos de las cavernas en Cueva Honseca, Palencia, a través de un modelo 3D, revelando similitudes con restos en Cueva de Urşilor en Rumanía
Mazón afirma que la finca de Benetússer donde murió un operario se revisó dos veces y no había "ningún daño estructural"
Carlos Mazón informa sobre la revisión de la finca en Benetússer y señala la apertura de diálogo con los ayuntamientos para abordar la emergencia de la dana en la provincia de Valencia
