San Sebastián, 18 oct (EFE).- La ponencia política de base presentada este viernes por EH Bildu incluye un apartado dedicado a la convivencia, en el que aboga por el reconocimiento y reparación a "todas las víctimas" y por "culminar el proceso de excarcelación de los presos" de ETA.
Ambas ideas ya estaban sucintamente recogidas en la ponencia aprobada en su anterior congreso, en 2021, pero se desarrollan con más profusión en el documento remitido este viernes a las bases para su debate de cara al III Congreso.
EH Bildu sostiene que su filosofía en materia de convivencia responde a una voluntad de "no repetir el pasado, fomentar una lectura autocrítica compartida sobre lo sucedido y crear las condiciones necesarias para un futuro más justo".
Para ello, fija dos asuntos prioritarios: las víctimas y la memoria y los presos de ETA.
En el primer apartado, asegura que EH Bildu "ha mostrado una voluntad honesta y clara", la de "contribuir a construir la memoria, no a alimentar la llamada batalla del relato".
Apuesta por componer una "memoria plena y plural", para lo que desarrollará su actuación política e institucional en dirección a "integrar el reconocimiento y la reparación que se les debe a todas las víctimas, sin exclusiones ni asimetrías".
Respecto a los "presos vascos" -la ponencia no menciona a ETA- EH Bildu propone "perseverar en el reto de culminar el proceso de excarcelación" mediante la "derogación de la legislación de excepción y adecuación del itinerario penitenciario a los parámetros del escenario actual".
"EH Bildu debe contar con una línea de trabajo para facilitar esta última fase, creando nuevos y amplios consensos y haciendo y/o compartiendo propuestas", sostiene el texto.
La coalición indica que promover la convivencia, "desde el punto de vista tanto humano como político, tiene enorme potencialidad de cara al futuro de Euskal Herria", al tiempo que explica que los pasos que se adopten "tienen que estar más relacionados con la construcción de un futuro mejor que con el pasado".
"Tienen que tener por objeto construir una nueva realidad en la que la sociedad vasca sea humana y socialmente mejor y más justa", reza el texto. EFE
(texto)
Últimas Noticias
FINUL se redespliega en 50 posiciones desocupadas por Israel y facilita 39 misiones humanitarias desde el alto el fuego
La FINUL realiza más de 730 operaciones en cooperación con las fuerzas armadas libanesas, localiza artefactos explosivos y apoya el retorno de desplazados tras la reciente escalada del conflicto en Líbano

Ángel Rojas aborda con el flamenco el drama de la inmigración en 'Fronteras en el aire'
Ángel Rojas presenta 'Fronteras en el aire' en los Teatros del Canal, una obra que fusiona flamenco con la temática de la inmigración y los derechos humanos, inspirado en 'Viaje al país de los blancos'
La Comunidad de Madrid tacha de "aberración" la actuación del Gobierno central con el cambio de presidente de Telefónica
López-Valverde critica el cambio de liderazgo en Telefónica, calificándolo como un acto autoritario del Gobierno, y expresa su esperanza en la resiliencia de la compañía ante decisiones políticas
