Madrid, 17 oct (EFECOM).- El volumen total de inversión en 'startups' (empresas tecnológicas emergentes) en España creció un 38 % hasta septiembre, frente al mismo periodo de 2023, hasta alcanzar una cifra de 2.133,2 millones de euros, según un informe de la Fundación Innovación Bankinter publicado este jueves.
De acuerdo con el informe, este incremento se debe principalmente a las "mega rondas" de inversión, aquellas que superan los 50 millones de euros, que suponen el 55 % del total invertido. No obstante, el número de las operaciones (255) disminuyó un 8 % hasta septiembre.
El volumen de inversión hasta el noveno mes del año ya representa el 92 % de lo alcanzado en todo el ejercicio anterior, según el informe.
El 54 % del volumen total de inversión hasta septiembre fue de inversores extranjeros, lo que demuestra "la creciente confianza internacional" en la economía española, de acuerdo con el análisis.
Pese a la caída de la cantidad de operaciones, el importe medio de las rondas aumentó un 38 %, hasta los 8,4 millones de euros.
El sector de la tecnología financiera y de seguros es el que más inversión ha captado en lo que va de 2024, con el 28 % del total, lo que supone unos 603 millones de euros.
Le siguen los sectores de viajes y turismo, y el de movilidad y logística, los cuales han captado más de 396 millones y 279 millones de euros, respectivamente.
Por distribución geográfica, Barcelona lideró la inversión, con 874 millones de euros, seguida de Madrid, con 780 millones.
Destaca, además, Palencia en tercera posición de captación inversora debido a la operación de la compañía de carga eléctrica Zunder, que levantó 225 millones de euros. EFECOM
Últimas Noticias
Prisión provisional sin fianza para uno de los detenidos por desorden público en Torre Pacheco

El Congreso pagó más de 560.000 euros a Ábalos en cuentas del PSOE y más de 70.000 en cuentas propias

Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" que contribuye al progreso de España

La AN toma declaración mañana como testigo a una excargo de Tragsatec que denunció presiones por la ex de Ábalos

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"
