Pamplona, 17 oct (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado este jueves que no desea confrontar con las asociaciones de víctimas del terrorismo, pero ha subrayado que siempre se ha dedicado y se dedicará a aplicar la ley, ya que es algo, ha dicho, que forma parte de su ADN.
Tras la inauguración en Pamplona de las III Jornadas 'Contar el Terror', el ministro ha indicado a los medios de comunicación que, en un Estado de Derecho, "la ley y la aplicación de la ley es algo definitivo".
"Yo creo que una persona, cuando ha aplicado la ley, la seguirá aplicando, forma parte de mi ADN", ha resaltado.
Se ha preguntado asimismo al ministro sobre la denuncia de la AVT de haber visto recortado su presupuesto en casi 50.000 euros por parte del ministerio y ha asegurado que "no es absolutamente real esa circunstancia".
El presupuesto destinado a víctimas del terrorismo, ha comentado, se ha incrementado en un 10% en los últimos seis años y esa cantidad los técnicos la reparten entre todas las asociaciones y fundaciones del terrorismo en función de proyectos que presentan para ser financiados.
De esta forma, ha apuntado, "unas quizá cada año pueden tener una subvención menor y otras la tienen mayor".
"Lo importante es que todas las fundaciones, todas las asociaciones de víctimas del terrorismo están mejor financiadas que hace seis años", ha concluido.
Por otro lado, ha manifestado que durante la llegada de la política venezolana Delcy Rodríguez al aeropuerto de Barajas se cumplió en todo momento la prohibición de que pisara el espacio Schenger y por tanto la Comisión Europea "no abrió ningún expediente". EFE
Últimas Noticias
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"

Cataluña registró un "sensible aumento" de denuncias por violencia de género en 2024, según el TSJC
