Feijóo llevará hoy a Bruselas la "corrupción" del PSOE y el "daño" a las instituciones tras la imputación del fiscal

Feijóo discutirá en Bruselas la imputación del fiscal general y las acusaciones de "corrupción" que afectan al Gobierno español, junto con la política migratoria presentada por Ursula von der Leyen

Guardar

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, llevará este jueves a Bruselas los casos de presunta "corrupción" que, según los 'populares', "acechan" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al que acusan de "dañar" las instituciones en España tras la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, según han señalado fuentes 'populares'.

Feijóo participará en la capital belga en la cumbre del Partido Popular Europea (PPE), previa al Consejo Europeo, y allí tendrá oportunidad de departir con su familia política sobre la situación por la que atraviesa el Gobierno español tras las últimas revelaciones del llamado 'caso Koldo' o las investigaciones judiciales que afectan a su esposa y su hermano, según fuentes del partido.

"Será tema de conversación y recurrente porque no es habitual que otros países de la UE tengan un contexto como el que tiene el presidente del Gobierno de España", han señalado fuentes del equipo de Feijóo, que también enmarcan en ese "contexto sociopolítico" español la decisión del Tribunal Supremo de imputar por primera vez a un fiscal general del Estado.

CON LA VISITA DE DELCY RODRÍGUEZ SE OBVIARON RESOLUCIONES DE LA UE

Dentro de esta vertiente europea, fuentes de la cúpula del PP ponen el foco en la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dado que tenía prohibido pisar suelo europeo cuando aterrizó en Barajas en enero de 2021.

"Sánchez mintió en el Parlamento y obvió resoluciones de la Unión Europea", han recalcado fuentes 'populares', que han criticado las contradicciones en las que ha incurrido el Gobierno en relación con esa visita de la vicepresidenta de Nicolás Maduro.

Desde 'Génova' han insistido en que Feijóo llevará a Bruselas este jueves la "ofensiva internacional" del PP tras las revelaciones del 'caso Koldo'. "Nuestro partido seguirá desplegando una ofensiva política, judicial e internacional para aclarar lo que quieren tapar las cloacas socialistas", confirmó públicamente este martes la vicesecretaria de Política Social, Ana Alós.

En esta cita del PPE, Feijóo coincidirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Por el momento, no hay cerrada ninguna bilateral pero fuentes del PP no descartan que pueda producirse algún encuentro en los márgenes de la cumbre.

FEIJÓO A SÁNCHEZ: "MÁRCHESE YA"

Este miércoles, en la sesión de control al Gobierno del Congreso, Feijóo ha afirmado que "todos los caminos conducen" a Pedro Sánchez porque "lo sabía todo desde hace más de tres años y lo tapó". Así, el jefe de la oposición ha señalado que Sánchez llegó en 2018 a Moncloa con una moción de censura como "adalid contra la corrupción y ha acabado con un nombre en clave en la trama corrupta, el 1".

"No puede presentarse como un mero espectador. Sabía lo de Delcy y mintió. Sabía lo de Ábalos y le aforó. Sabía lo de su mujer y la encubrió. Sabía lo del rescate multimillonario de la compañía aérea y participó. Lo sabía todo desde hace más de tres años y lo tapó", ha enfatizado, para avisar a Sánchez que "su agonía legislativa le va a parecer una broma al lado de su agonía judicial".

Por eso, ha pedido a Sánchez que se "marche ya". "Las instituciones del Estado no pueden estar al servicio de su defensa judicial porque son de los españoles", ha asegurado, para admitir que hay "dos bloques", "el del cambio honesto que está por llegar y el de la vergüenza que encabeza" el jefe del Ejecutivo.

LA INMIGRACIÓN IRREGULAR Y LA PROPUESTA DE VON DER LEYEN

La política migratoria también planeará en la cumbre del PPE, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya planteado que la Unión Europea explore "posibles vías" para la creación de centros de deportación de migrantes irregulares fuera del territorio comunitario mientras se resuelven sus casos en la UE.

Desde 'Génova' se muestran cautos asegurando que no les consta que el planteamiento de Von der Leyen sea una "propuesta solemne" pero se abren a escucharla. Por el momento, La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha pedido que, en política migratoria, España se mueva "al mismo ritmo que se está moviendo Europa".

Así, la 'número dos' del PP ha señalado que hay "un gran debate por delante" en todo lo que tiene que ver con la política migratoria, por lo que ha pedido a España que no se mantenga "al margen" de la Unión Europea.

Fuentes del PP han señalado que Feijóo defenderá este jueves en Bruselas las medidas en materia migratoria que firmó el pasado mes de septiembre con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y que, según los 'populares', representa a 14 gobiernos autonómicos.

El despliegue de Frontex, la guardia de fronteras europea, es unas de las reivindicaciones del PP incluye en su plan integral de inmigración, en el que también apuestan por declarar la emergencia migratoria nacional; despliegue de fuerzas en países de tránsito y origen, o aumentar el personal en tramitación expedientes de retorno, entre otras medidas.

Últimas Noticias

Banco de España establece un requerimiento de capital para Eurocaja Rural del 12 % en 2025

El Banco de España fija el requerimiento de capital de Eurocaja Rural en un 12 % para 2025 y elimina el MREL, reflejando su sólida situación de solvencia y cumplimiento regulatorio

Infobae

Investigadas ocho personas y tres empresas por las emisiones de polvo de canteras de Coín

Ocho gerentes y técnicos, junto a tres empresas, enfrentan investigación por emisiones de polvo en Coín, afectando medio ambiente y salud de vecinos, tras denuncias de irregularidades ambientales

Infobae

La AF insiste en que la decisión de García Ortiz de no dimitir es un "indignante error" que compromete a la Fiscalía

La Asociación de Fiscales critica la decisión de Álvaro García Ortiz de no dimitir, calificándola de error que afecta la reputación del Ministerio Público ante la investigación por revelación de secretos

La AF insiste en que

Algunas variantes genéticas de la población europea protegen contra la gravedad del covid

Investigación revela que variantes genéticas del linaje mitocondrial HV en europeos están asociadas a menor riesgo de desarrollar covid-19 grave, potenciando el estudio de la genética en enfermedades infecciosas

Infobae

La Audiencia Nacional deja fuera del juicio contra Villarejo a Repsol, Caixabank y al Estado como responsables civiles

La Audiencia Nacional determina que ni Repsol, ni Caixabank, ni el Estado son responsables civiles en el caso Villarejo, quien enfrenta 40 años de prisión por delitos de corrupción y revelación de secretos

La Audiencia Nacional deja fuera
MÁS NOTICIAS