
El Tribunal Constitucional (TC) estudiará en su Pleno de la próxima semana la petición de los diputados y senadores del PP de apartar a la magistrada Laura Díez, quien trabajó en La Moncloa antes de ser designada por el Gobierno para la corte de garantías.
Así consta en el orden del día, donde el asunto figura en la lista de asuntos para primera deliberación que se abordarán a partir del martes 22. El magistrado del sector progresista Ramón Sáez será el encargado de redactar la ponencia que debatirá el Pleno sobre el incidente de recusación de los 'populares'.
Este debate tendrá lugar después de que el tribunal resolviera la semana pasada la solicitud del PP de excluir de la deliberación sobre la ley de amnistía al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido. Por una amplia mayoría --de siete votos contra uno--, el tribunal rechazó apartarle, por lo que podrá participar en los Plenos sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por 'Génova' contra la norma.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que está previsto que la mayoría del TC rechace también apartar a Díez, al considerar que el hecho de que trabajase en La Moncloa no es causa suficiente para que no participe como magistrada en las deliberaciones.
Al margen, está previsto que los magistrados aborden la próxima semana los incidentes de recusación presentados contra Conde-Pumpido por la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia, el Gobierno de Andalucía, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, el Gobierno de Cantabria, la Junta de Extremadura y el Gobierno de Illes Balears.
Se prevé que el tribunal aplique la doctrina que fijó en el Pleno anterior para mantener a su presidente en las deliberaciones sobre la ley de amnistía.
Últimas Noticias
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad', triunfadoras de los Platino, con tres premios
El Supremo confirma la absolución del hombre que pintó la tumba de Franco en el Valle de los Caídos
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo respalda la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la acción del escultor Enrique Tenreiro en la Basílica del Valle de los Caídos

La oferta de habitaciones en pisos compartidos crece un 22 % y ayuda a frenar el precio
Aumento del 22 % en la oferta de habitaciones compartidas en España, con estabilidad en la demanda y variaciones en precios en distintas capitales, destacando Barcelona y Madrid como las más costosas
Piden 36 años de cárcel para el acusado del triple crimen de los hermanos de Morata de Tajuña
La Fiscalía imputa tres homicidios y un quebrantamiento de condena a Dilawar H. C., quien asesinó a los hermanos en Morata de Tajuña y luego incineró sus cuerpos
